Durante la semana que duró el II Congreso de Ingeniería, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), los concursos de las diferentes escuelas de Electrónica, Civil Industrial y Computación y Sistemas fueron unas de las principales atracciones.
En el caso del Concurso Nacional de Robótica, participaron universidades de Lambayeque, Lima y La Libertad, que hizo que cada categoría sea de lo más interesante y competitiva.
ROBOTS, PROGRAMACIÓN Y MANUFACTURA
En la categoría de Minisumo, se llevó el primer lugar el equipo “Ghost”, de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. En la categoría de Velocidad, el primer lugar lo ganó el equipo “Robotronics”, de la Universidad Nacional de Trujillo. Por otro lado, en la categoría de Seguidor de Línea, la Universidad Señor de Sipán ganó el primer premio con el equipo “Adr-store”. Y, finalmente, en la categoría de Inversor de Potencia, fue el equipo “ELEPOT-007”, de la UPAO, el que se alzó como el mejor de todos.
“Han sido 206 equipos los que se han inscrito. En el concurso de robots, hubo 42; para el de programación, 10; en civil, 139 equipos; y 15 en el de programación de manufactura robotizada”, explicó el coordinador del congreso, el ingeniero Luis Vargas Díaz.
En el caso del Concurso de Programación, el primer puesto en sus categorías se lo llevaron Brandon Calderón, Eberth Paredes, Vicente Azabache, Christian Rivero, Bryan Lavado y Carlos Siccha. Todos estudiantes orreguianos.
Para el Concurso de Programación de Manufactura Robotizada, en la categoría única de Programación ISO con torno CNC EMCO, los ganadores del primer premio fueron William Cabrera, Diego Rodríguez y Luis Honorio (UPAO).
PUENTES Y COHETES
Una historia aparte es el del Concurso de Puentes de Palitos, Spaguetti y Cohetes. En la categoría de Puentes de Spaguetti, el primer lugar se lo llevó el equipo de UPAO, conformado por Jenny Monzón, Analú Espinoza, Steven Ponte, Cristopher Pérez, Marcelo Ávalos, Neil García, Marbein Sevillano, José Rebaza, Frank Navarro y Freddy Pomegallán.
En la categoría de Puentes de Palitos sin refozamientos, los ganadores fueron Hermes Guillén, Ostin Alfaro, Alonzo Gutiérrez, Luis García y Junior Julca. Mientras que en la de Puentes de Palitos con Reforzamiento, Juan Curay, José Sosa, Francisco Curay, Jean Rodríguez, y Tamayo Portilla. Todos, representes de UPAO.
Finalmente, en la categoría de Cohetes de Agua, los ganadores fueron Irwin de la Cruz y Julio Díaz. En tanto, el segundo lugar acá se lo llevaron Indira Arteaga, Josselyn Vega, Karen Nontol, Jennifer Meza, Cecilia Cruz y Yuvickza Ramos, también de UPAO.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!