Unas 150 unidades de sangre se obtuvo durante la campaña “Corazón que late necesita donante”, realizada ayer jueves en la plaza de armas y dirigida este año a abastecer el banco de los hospitales “Belén” y de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”, para atender a menores con cáncer, los que necesitan de 10 a 12 unidades para su tratamiento.

La jornada se inició poco antes de la 9 de la mañana y se prolongó hasta las 12:30 pm, siendo uno de los primeros voluntarios en donar el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, quien llegó junto al gobernador regional de Lambayeque, Ricardo Florez Dioses.

A su llegada, se encontraron con los donantes Carlos Matos Izquierdo, gerente general del GRLL y Manuel Llempén Coronel, presidente del directorio del Consejo de Desarrollo del Proyecto Especial Chavimochic.

Valdez exhortó a los ciudadanos a apoyar este tipo de actividades, “porque ayudan a salvar vidas”, manifestó, felicitando a todas las personas de buena voluntad, con actitud cívica y de ayuda al prójimo que se hicieron presentes.

La campaña tuvo el mismo nombre del organismo sin fines de lucro organizador, que contó con el total apoyo del Gobierno Regional de La Libertad.

Se pudo observar entre los donantes a delegaciones del Ejército, de diferentes gerencias y subgerencias del gobierno regional, ciudadanos voluntarios y transeúntes que se sumaron a esta noble campaña social.

Cada unidad extraída tenía 450 mililitros “menos que una botella de gaseosa”, dijo Ana Luisa Doig Ascate, presidenta de “Corazón que late necesita donante”. El proceso de extracción demoraba menos de media hora y cada donante recibía al final un refrigerio.

“Donar sangre no es malo, no afecta la salud, no te deja débil, no se baja ni se sube de peso, como se cree. Al donar estás contribuyendo a que tu cuerpo se oxigene”, señaló.

A los voluntarios se les hizo previamente un examen para descartar siete enfermedades, luego se les tomó una muestra de sangre para determinar el grupo sanguíneo al que pertenecían y su nivel de hemoglobina.