Ante la necesidad de conocimiento especializado, generado por los desastres ocasionados por el fenómeno del niño costero, el Gobierno Regional La Libertad ha organizado una jornada gratuita de “Actualización profesional en ingeniería civil y contrataciones del Estado”, dirigida principalmente a las autoridades y funcionarios de los distintos niveles de gobierno de la región.
La capacitación a realizarse los días viernes 07 y sábado 08 de julio, brindada por la Gerencia Regional de Infraestructura y el Centro Regional de Capacitación, tendrá la calidad de seminario nacional y contará con la participación en calidad de ponentes de representantes de la OSCE, Cementos Pacasmayo y la empresa de infraestructura internacional PROESTECH.
Los temas a desarrollar serán “Ley de Contrataciones del Estado, aplicada a bienes y servicios”, dictada por el abogado Saúl Cubas Alvarado; “Uso de cemento en la estructura de pavimento”, a cargo del ingeniero Juan Flores Mori; “Tecnología de la estabilización de suelos para pavimentos: fundamentos técnicos, experiencias y procedimientos constructivos”, ofrecida por Carlos Guzmán Jara; y, “Administración de Contratos de Obras según D.L. 1341 y su Reglamento D.S. N° 056-2017”, dictada por Miguel Salinas Seminario.
“Es parte de nuestra tarea, como funcionarios, el encontrarnos actualizados en los diversos tópicos que forman parte de nuestra labor gubernamental y en épocas como la que estamos atravesando como región, resulta más relevante aún, el tener el conocimiento necesario para poder orientar los recursos y nuestra labor de acuerdo a las urgencias de la coyuntura”, señaló Heral Velásquez Leyva, Jefe del Centro Regional de Capacitación.
Por su parte, el gerente regional de Infraestructura, Jorge Bringas Maldonado, señaló que el GRLL se encuentra haciendo el esfuerzo de guiar y acompañar a las autoridades de las municipalidades y funcionarios a través de diversas capacitaciones que les permitan acceder de manera más certera a los recursos otorgados por las diversas fuentes de financiamiento, y de igual modo, orientarlos para que los proyectos presentados en beneficio de la población cuenten con la viabilidad requerida.
Finalmente, señaló que si bien la capacitación estará dirigida, principalmente a quienes desempeñan funciones dentro de las instituciones de gobierno, también podrán acceder a ella profesionales del sector construcción, consultando previamente las vacantes disponibles en el Centro Regional de Capacitación.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!