La Policía Nacional y el Ministerio Público capturaron esta madrugada al actual alcalde de Tocache (San Martín), David Bazán Arévalo, también conocido como ‘Wicapa’’ o ‘Loco’, por el presunto delito de colaboración con el terrorismo. Junto con él cayeron 15 hombres de su entera confianza, con quienes habría coordinado el ilegal financiamiento a elementos sediciosos.

De acuerdo con las investigaciones policiales, Bazán Arévalo entregó dinero y municiones a Sendero Luminoso poco antes de la emboscada de Cachiyacu, ocurrida en junio del 2007. Durante el ataque fallecieron tres policías y un fiscal de Tocache.

Asimismo, la Policía Nacional ha podido determinar que, un mes después de la emboscada, Bazán sostuvo una reunión con los terroristasFlorindo Eleuterio Flores Hala, ‘Artemio’; y Juan Laguna Domínguez, ‘Piero’. El encuentro se llevó a cabo en el caserío de Alto Uchiza. Ello sucedió mientras Bazán ya cumplía funciones como autoridad edil de Tocache, durante el periodo 2007 al 2010. En el 2015 fue reelegido para ocupar ese cargo.

Al frente del megaoperativo denominado "Cáncer", ejecutado en las regiones de San Martín, Huánuco, Áncash y Lima, estuvieron la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Cuarta Fiscalía Penal Supranacional.

La colaboración con Sendero Luminoso habría sido gestionada directamente por Bazán en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunas ocasiones habría recurrido a sus hombres de confianza, quienes también fueron detenidos por las fuerzas del orden.

Entre ellos figuran Fidel Castro Tenazoa, ‘Larry’ o ‘Virolo’; Elvis Pérez Cometivos, Antonio Barazorda Falcón, Mario Huamán Flores, Lorenzo Cárdenas López y Tony Espinoza Guevara. Contra ellos, además, pesa el hecho de que trataron de obstruir la investigación fiscal en curso.