Dentro del marco de la reducción y control de la anemia materno infantil y frente a la desnutrición crónica y la anemia que lleva a cabo el Gobierno Regional la Libertad, a través de su sector Salud, lanza este domingo el “Día de la Desparasitación”, campaña que es una de las estrategias diseñadas para reducir la incidencia de anemia, enfermedad que afecta a 2 de cada 10 niños en La Libertad.
Por tal motivo se realizará una serie de actividades partiendo con el desfile en la Plaza de Armas y con coloridos puntos de información para la población sobre los beneficios de la desparasitación y acerca de las consecuencias de la parasitosis, y se le invita a la campaña de este domingo.
En el “Día de la Desparasitación”, en mercados, plazas y parques de cada una de las localidades, personal de las redes de salud del Gobierno Regional La Libertad, entregará gratuitamente a las personas de todas las edades pastillas de Mebendazol para eliminar los parásitos.
En ese sentido el gerente regional de Salud La Libertad, doctor Eduardo Omar Araujo Sánchez reitera la invitación para que las familias asistan con todos sus integrantes a las plazas, parques y mercados, donde se administrará una pastilla a cada persona, incluyendo a los niños y a las niñas mayores de 2 años.
En el marco del Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021, esta estrategia de desparasitación se realizará durante los próximos cinco años, con campañas cada seis meses, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los niños a sufrir anemia o desnutrición crónica, como consecuencia de los parásitos que interfieran con una buena nutrición.
Una de las formas de prevención de la parasitosis es tener buenas prácticas de higiene como el lavado de las manos (antes de la preparación y consumo de alimentos y después de ir al baño), y la conservación adecuada del agua en los recipientes.
Es bueno informar que la parasitosis intestinal influye en el estado nutricional y en la utilización de nutrientes por el organismo, entre ellos el hierro, condicionando la aparición de enfermedades diarreicas agudas, anemia por deficiencia de hierro y desnutrición crónica infantil.
El Objetivo de esta Gran Campaña de Desparasitación es contribuir a la reducción de la prevalencia de geo helmintiasis en la población mayor de 2 años con extensión a la Familia mediante la administración preventiva de antiparasitarios para la prevención y control de anemia en la Región La Libertad.
Para este año 2017 la meta de la Región a desparasitar es de 360,964 personas mayores de 2 años de edad, corresponde al 20% de la población de la Región La Libertad. Para el día central, este 8 de julio, se ha previsto instalar diferentes puntos de concentración (Plazas, parques, lugares públicos), además de puntos de atención, esperándose administrar el antiparasitario de manera preventiva a 7,219 personas, en todo el ámbito regional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!