MINAGRI y APA agasajaron a niños de colegio Divina Misericordia en La Esperanza
Esta actividad se realiza en simultáneo en Trujillo, Ica, Tacna, Huancayo, Piura y Ayacucho. 
Con motivo del Día del Pollo a la Brasa, por octavo año consecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Asociación Peruana de Avicultura (APA) adelantaron las celebraciones y agasajaron a unos 100 niños de la Institución Educativa N° 1680 Divina Misericordia del distrito de La Esperanza, como antesala al día central que se recuerda el tercer domingo del mes de julio.

José Salcedo, representante de la Asociación Peruana de Avicultura (APA) destacó que durante esta festividad la producción gastronómica de pollos a la brasa crece entre un 30% a 100% para cubrir la gran demanda que tiene entre los liberteños

El funcionario destacó el valor nutricional que tiene la carne de esta ave, la cual dijo está presente en todas las mesas peruanas. “Es un producto de fácil acceso, tiene buena la calidad nutricional y sanitaria. Además, es muy fácil de preparar, versátil. Se puede preparar de diferentes formas, todos los días. Y por último, es económico. Por eso es importante el consumo de pollo en nuestro país”, 

Asimismo, estimó que el consumo anual de pollos a la brasa en el Perú es de aproximadamente 100 millones de unidades, cifra que equivale al 16 por ciento de todos los pollos producidos en el país.

A su turno, el representante del MINAGRI en La Libertad, Segundo Vergara, señaló que el consumo de pollo a la brasa se ha extendido fuera de las fronteras peruanas hacia países como Estados Unidos, Argentina, España, Japón, China, Emiratos Arabes y otros donde existen colonias peruanas.

El Día del Pollo a la Brasa fue reconocido mediante Resolución Ministerial Nº 0441-2010-AG, por ser dicho plato símbolo de la cocina nacional y representante de la gastronomía peruana en todo el mundo.