Durante su exposición ante el pleno del concejo provincial, el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, José Benites Vargas, detalló el proceso que viene siguiendo la implementación del Servicio de Taxi Individual de Trujillo (Setit), destacando que éste se encuentra en evaluación y mejora.

De ese modo, indicó que es tiempo de darle más fuerza al Setit a partir de la ordenanza de su creación, la cual establece la asociatividad, medida que viene promoviendo la comuna edil.

Solo mediante la conformación de asociaciones se va a poder implementar las medidas de control y las medidas tecnológicas para convertir al Setit en un servicio de calidad, seguro, formalizado y de provecho para quienes lo integren.

Hasta el momento, refirió el funcionario, este sistema cuenta con un promedio de 2 mil 845 vehículos registrados, tanto en asociaciones como individualmente.

Tras su presentación ante el pleno de regidores, Benites Vargas resaltó las intervenciones de los regidores que fueron hechas con mucha altura y profesionalismo, además de la rigurosidad que sus posiciones lo ameritan.

“Es evidente que no podemos afirmar que una gerencia está desarrollándose óptimamente, siempre existen inconvenientes que se presentan de un momento a otro como el fenómeno de El Niño Costero que trajo abajo todo el programa de señalización vial; pero que retomaremos próximamente.”, indicó el funcionario.

A su vez sugirió la creación de una unidad de fiscalización de empresas, a fin de poder manejar con mayor severidad y eficiencia la inspección de las normas a las empresas de transporte público, situación que aún se encuentra a modo de propuesta.