·
Puedes presentar tu solicitud a través
de la Mesa de Partes física o virtual del MTC en Lima Metropolitana o en los
Centros Desconcentrados Territoriales de las regiones.
Para ofrecer el servicio público especial
de transporte turístico de ámbito nacional debes contar con la Tarjeta Única de
Circulación (TUC), otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC).
Dicho título habilitante se solicita a
través de la Mesa de Partes, virtual o física, del MTC en Lima Metropolitana o en
los Centros Desconcentrados Territoriales de la misma entidad en las regiones. Este
trámite es únicamente para el transporte turístico nacional, pues en el ámbito
regional las entidades competentes son los gobiernos regionales.
Para realizar la solicitud debes descargar
y completar el formulario 003/17.2. Puedes acceder a dicho documento en el
siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/1890372-formulario-003-17-2-servicio-de-transporte-terrestre-de-ambito-nacional-personas-mercancias
Además, debes presentar cuatro
declaraciones juradas. La primera con las firmas del gerente general, socios,
accionistas, directores, administradores o representantes legales de la empresa,
de acuerdo al Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT). Hay
que asegurar que quienes suscriben el documento no tengan condenas por tráfico ilícito
de drogas, lavado de activos, pérdida de dominio o delito tributario.
La segunda declaración jurada estará
firmada por el gerente general de la empresa. En caso la empresa opere con
vehículos de tipo M3 (minibús, ómnibus urbanos, interurbanos, panorámicos y
articulados), es necesario acreditar que la empresa cuenta con un dispositivo
de eventos y ocurrencias, o sea, un software que almacene información de la
jornada de conducción.
La tercera declaración jurada debe llevar la
relación de conductores con los números de sus licencias de conducir. En la cuarta
declaración hay que señalar que la empresa cuenta con el patrimonio mínimo
exigido para el transporte turístico: 100 UIT para cualquier empresa o 50 UIT
en caso de que se encuentre en el Registro Nacional de la Mype (Remype).
Adicionalmente, tienes que presentar
documentos que acrediten que la empresa cuenta con un sistema de comunicación;
también se necesita una copia del Manual General de Operaciones, firmado y
elaborado de acuerdo con los lineamientos señalados en el RNAT.
Asimismo, tienes que adjuntar las hojas de
vida documentadas de las personas encargadas de las áreas de Operaciones y de
Prevención de Riesgos. En los casos en que la flota de vehículos sea menor de
cinco unidades, una sola persona podrá asumir ambas responsabilidades.
También necesitas enviar una copia del
registro de propiedad o contrato de alquiler de una oficina administrativa, la
partida registral de la empresa, certificado de inspección técnica vehicular
vigente, certificados de SOAT vigente y contrato de GPS.
En caso de que el vehículo no sea propio,
adjuntar contrato de arrendamiento con una entidad financiera supervisada por
la SBS.
Una vez que has presentado todos los
documentos, el MTC tiene un plazo de 18 días hábiles para enviarte una
respuesta.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!