· Titular del MTC explicó avances de los proyectos durante el 15º Gore Ejecutivo realizado en Iquitos.
Las obras en los aeródromos
de Breu (Ucayali), Juanjuí (San Martín) y Yurimaguas (Loreto) iniciarán el próximo
año 2022. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas,
informó sobre los avances de estos proyectos durante el 15º Gore Ejecutivo, el
cual se realiza en la ciudad de Iquitos de la región Loreto.
Estos trabajos demandarán una inversión de S/ 295.8
millones, que
fortalecerán la conectividad aérea del oriente del país y mejorarán la calidad
de vida de sus ciudadanos.
“Se requiere impulsar los proyectos y obras de largo aliento, pero
necesarias y urgentes, para darle mejor nivel de vida a nuestra gente. Entre
ellas el Tren Inca y Tren Grau. Estamos tratando de buscar la forma, a través
de consultores externos, para sacar adelante el proyecto. Hay varios
interesados. Los invito a trabajar articuladamente para alistar una agenda de
trabajo y marcar un hito”, manifestó Silva.
Asimismo, Silva detalló que en lo que queda del 2021 se aprobarán
los estudios de perfil del aeropuerto de Oxapampa (Pasco) y de los aeródromos
de Barranca y Soplín Vargas, ambos ubicados en Loreto.
Las inversiones en las instalaciones aéreas continuarán, el MTC ha
programado iniciar en el 2022 los estudios de perfil para la reubicación del
aeropuerto de Tingo María (Huánuco), para el mejoramiento del aeropuerto de
Jaén (Cajamarca) y de los aeródromos de Sepahua (Ucayali) y Colonia Angamos
(Loreto).
Como parte de la dinámica del desarrollo de los Gores Ejecutivos,
se establecieron cuatro salas de trabajo. El ministro Silva y la viceministra
de Transportes, Verónica Cáceres, atendieron los gobernadores regionales de
Cajamarca, Lima, Huancavelica, Arequipa, Loreto, Moquegua y Amazonas en la sala
que abordó el tema de la reactivación económica.
También se articularon acciones con las mancomunidades. Algunos de
los temas abordados fueron la creación del Ferrocarril Lima-Ica, la
construcción de la Carretera Daniel Alcides Carrión, la carretera
Huacho-Sayán-Churin-Oyon-Yanahuanca-Ambo-Tingo María-Pucallpa, con proyección a
Brasil; y el Tren Andahuaylas-Marcona.
Otros temas de importancia fueron las tres propuestas de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC, para impulsar la reactivación económica. Estos planteamientos se centran en la transferencia de proyectos de inversión por un monto de S/ 97.6 millones, el mantenimiento de 26,966 KM de vías vecinales y de 18,272 KM de vías departamentales, y en la construcción de 1185 puentes de losa rurales.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!