·
Ministro
Juan Silva reafirma su compromiso de mejorar labores de prevención para mitigar
los accidentes y exhorta a conductores a respetar límites máximos de velocidad.
El
titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva
Villegas, expresó su total disposición para impulsar la aprobación de la
Política Nacional de Seguridad Vial. “Tenemos el firme compromiso de seguir
trabajando por un transporte seguro para los peruanos, quienes a diario se
trasladan por las carreteras y caminos de nuestro país”, indicó.
Además,
se potenciará un sistema integrado. El
objetivo de esta última medida es mejorar el trabajo preventivo a través de la
implementación de una plataforma única con data de licencias, autorizaciones,
permisos especiales, entre otra información relevante.
La Carretera Central
es una de las vías más transitadas a nivel nacional. Por ello, y para velar por
la seguridad de los pasajeros y conductores, el MTC, en coordinación con el operador de la Carretera Central, colocará
reductores de velocidad a la altura de la localidad de Huarochirí, en la región
Lima.
En simultáneo, la Superintendencia
de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) continúa sus acciones de control y
fiscalización en las carreteras del país para prevenir los accidentes de
tránsito.
Al
cierre de agosto del presente año, se efectuaron 36 099 acciones de control al
servicio de transporte en esta vía. De estas, en 967 intervenciones se
detectaron incumplimientos a los reglamentos nacionales. Adicionalmente, se ha
impuesto 1578 papeletas por exceso de velocidad.
Esto
fue posible mediante la fiscalización de los límites máximos de velocidad,
efectuada mediante cinemómetros y la señal GPS trasmitida por las empresas que
transportan personas a la Central de Gestión y Monitoreo de la Sutran.
Además, fueron efectuadas 6130 acciones de
control a los servicios de transporte dentro del Terminal de Yerbateros, desde
donde parten buses que recorren la Carretera Central. De igual forma, se
impusieron cinco actas F1
por prestar el servicio de transporte sin contar con la autorización
correspondiente. Estas sanciones fueron impuestas tras la ejecución de operativos
especializados contra la informalidad.
La Sutran lleva adelante mesas de trabajo con
transportistas y público en general para informar sobre el control de
velocidad, el cumplimiento de las reglas de tránsito y la fiscalización con
cinemómetros.
El MTC exhorta a los conductores a respetar las normas de tránsito y cumplir con la velocidad máxima permitida durante el desplazamiento por las vías. Ello con el fin de no poner en riesgo sus vidas y garantizar la integridad y seguridad de los pasajeros.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!