·
Repercutirán
en mayor eficiencia y competitividad del servicio a nivel nacional.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca que haya una conexión
vial más fácil y segura en territorio nacional, en beneficio de los peruanos. Por
ello, el sector trabaja dos políticas nacionales al respecto.
Se trata de
la Política Nacional de Seguridad Vial y la Política Nacional de Transporte,
las cuales están previstas que sean aprobadas en el transcurso del presente
año.
La Política
Nacional de Seguridad Vial tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la
población, implementando un plan estratégico de seguridad vial. Con ello, se
reducirán los siniestros de tránsito; se optimizarán los servicios de salud
para las víctimas de siniestros viales; se disminuirá la cantidad de tramos de
vías con alta concentración de accidentes de tránsito y se priorizará un
transporte sostenible y seguro.
El MTC
también trabaja la Política Nacional de Transporte, a fin de fortalecer la
calidad de los servicios, la gobernanza, el desarrollo y la conservación de la
infraestructura. La meta es reducir los tiempos de desplazamiento de personas y
mercancías.
Entre las
oportunidades que esta política genera se encuentran la creación de servicios
intermodales de transporte; la promoción de una cultura preventiva como
principio fundamental de la sostenibilidad y seguridad vial; y la migración a
matrices energéticas sostenibles.
Lo anterior
a su vez permitirá la adopción de nuevas tecnologías para el servicio de
transporte, una regulación que promueva mercados de servicios competitivos y
eficientes y el refuerzo de la institucionalidad en el sector.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!