Para inicios de 2020, el músico
tarapotino Percy Aleksander planeaba el lanzamiento del álbum
que había estado trabajando por casi dos años, sin embargo, el inicio de
la cuarentena y la pandemia hicieron que se trunque dicha presentación.
Pese a que el disco ya había estado publicado en plataformas de música por internet desde inicios de 2019, no
había contado con su presentación formal en público.
¿Qué contiene Travesía Consumada?
Este disco es el resultado de la búsqueda
y experimentación del autor con las músicas amazónicas que, se ensamblan con el Rock y los elementos del Jazz y
el Blues. Por ende, la guitarra eléctrica es el principal personaje del disco. Asimismo, desde una
perspectiva histórica, este instrumento musical ha tenido una fuerte presencia en
la música tropical de toda la selva peruana, desde finales de la década
de 1960, nos dice el autor.
Por otro lado, la exploración
sonora del sintetizador cumple su objetivo, generando un ambiente psicodélico
que nos traslada a las profundidades de la selva sanmartinense.
Finalmente, desde una óptica
académica, este álbum sugiere alternativas en la fusión entre los elementos de la música
amazónica y de occidente con mayor fidelidad, ya que es producto de
investigaciones del propio autor.
¿Qué se sabe del autor?
Percy Aleksander Flores Navarro, es músico-compositor
e investigador nacido en Tarapoto. Ha cursado estudios superiores de Composición
Musical en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó en diversos proyectos de investigación
relacionados a la música popular y tradicional amazónica. Ha publicado diversos discos, entre
ellos de música de comunidades nativas, composiciones que van desde la música
académica y popular, y además, ha colaborado con diversos artistas nacionales.
Actualmente, se encuentra liderando su
propia agrupación musical: Motilones.
Este disco será presentado junto a una trilogía
de música amazónica (La Música de los Kechwas Lamistas, La Colección de Marcospión y Travesía Consumada), producida también
por Percy Aleksander y Trazos Editores. La cita es este sábado
26 de marzo, en la Feria del Libro Amazónico 2022 del distrito de Morales,
provincia y departamento de San Martín. Dicho evento será transmitido vía Facebook Live a través del fanpage de Lupuna Artes Amazónicas, asociación cultural que organiza la feria y donde
también es miembro el mencionado músico.
Travesía Consumada tiene hasta el momento, dos
ediciones en físico y la edición virtual que ya se encuentra en las diversas plataformas de
internet.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!