· Viceministro de Comunicaciones presidió la ceremonia en Chunatahua, población que accede por primera vez a Internet y telefonía gracias a la modalidad de canon por cobertura.
La
localidad de Chunatahua, en el distrito de Chaglla, en Pachitea, se conecta con
el mundo por primera vez, a través del Internet, gracias a la instalación de
una antena 4G. Ello se da por el impulso del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) que busca conectar y mejorar la calidad de vida de los peruanos
de las localidades más alejadas.
La
infraestructura instalada y activada en Chunatahua se enmarca en la iniciativa
de canon por cobertura que propicia el MTC para conectar las localidades que no
cuentan con ningún servicio de telecomunicaciones. “Uno de los objetivos del
Gobierno es cerrar la brecha digital y esta iniciativa contribuye decididamente
en ese propósito”, comentó el ministro Nicolás Bustamante.
El
viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, presidió la ceremonia de
inauguración de una antena 4G en el referido caserío, donde los niños tuvieron
una conexión con la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
Aeroespacial (Conida) para conocer la función de los satélites en el Perú y el
mundo.
Esta
activación beneficiará a más de 220 personas de la mencionada localidad con
servicios de Internet y/o telefonía, mediante los cuales podrán acceder a
educación virtual, a información y a trámites en línea. También se podrá
efectuar gestiones administrativas, financieras, y de entretenimiento, entre
otros.
“Quedo
muy feliz porque veo tantos niños que por fin tienen las mismas oportunidades.
Como Estado estamos comprometidos en llegar a zonas alejadas donde nunca han tenido
acceso a los servicios de telecomunicaciones”, destacó el viceministro.
Al
respecto, informó que el MTC trabaja en un Decreto de Urgencia para conectar a
13 010 colegios en zonas más alejadas, donde no llegan las operadoras por la
dificultad geográfica y más del 70% de la conexión sería con servicio digital.
La
puesta en marcha de esta antena 4G en la localidad de Chunatahua forma parte
del paquete de 136 localidades, en 18 regiones, que contarán por primera vez
con Internet como parte del régimen de Canon por Cobertura 2021.
“En
abril llegaremos al 100% de antenas instalas con el canon 2021 y ya trabajamos
en la nueva lista de 2022 para contribuir en reducir la brecha de conectividad
en el país”, finalizó el viceministro.
En la
región Huánuco son cuatro localidades beneficiarias como parte de los
compromisos establecidos en el marco del régimen de canon por cobertura 2021.
Están ubicadas en Pachitea y Dos de Mayo. La infraestructura equivale a una
inversión de S/ 2 millones.
Finalmente,
Tito Chura recordó que el MTC continuará doblegando esfuerzos a fin de que el
acceso a la conectividad se masifique en todo el país, de modo que coadyuve a
mejorar la calidad de vida de las personas, dinamice la economía de las
localidades y contribuya a una mejor toma de decisiones.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!