· Obras se iniciarán el último trimestre de este año. Se detalló los avances de las gestiones a los dirigentes de las comunidades de la citada localidad.
Como
parte de los compromisos asumidos con las comunidades del distrito de
Challhuahuacho, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Nicolás
Bustamante Coronado, informó que su sector construirá tres puentes en dicha
jurisdicción ubicada en la región Apurímac.
“El
presupuesto para la construcción de los puentes está asegurado. Podemos
entregarles la certificación presupuestal de los puentes. El MTC continuará
trabajando con ustedes para atender sus demandas. Tienen nuestro amplio apoyo”,
dijo el ministro Bustamante a los representantes de las comunidades de
Challhuahuacho, que pertenecen a la provincia de Cotabambas.
Los
representantes del Ejecutivo sostuvieron reuniones con los dirigentes de
Challhuahuacho en el auditorio del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA). En los encuentros se informó sobre los avances de los
diferentes sectores en relación a las demandas de los residentes de
Challhuahuacho.
Conectividad
física y digital
Durante
la reunión se detalló que el MTC elabora tres expedientes técnicos de los
puentes Challa Challa (33 metros), Ccarhuapirhua (51 metros) y Chicñahui (29
metros). Se ha programado iniciar las obras en el último trimestre del 2022.
Con ello, se incrementan las posibilidades de conexión vial para los residentes
de Challhuahuacho.
Además,
se ha transferido S/ 834 mil a la Municipalidad Distrital de Cotabambas, para el
mantenimiento de vías vecinales. Otro de los compromisos cumplidos se relaciona
con la asistencia técnica brindada al mencionado concejo distrital para la
continuación de obras.
Se
indicó que el Viceministerio de Comunicaciones, a través del Programa Nacional
de Telecomunicaciones (Pronatel), concluyó la implementación del Centro de
Acceso Digital (CAD) de Challhuahuacho, donde se brindará capacitación a los
residentes del distrito sobre el uso de internet, con el objetivo de que
obtengan el máximo provecho de las oportunidades que ofrece el ciberespacio.
Para
que el CAD continúe funcionando, Pronatel ha solicitado a la Municipalidad
Distrital de Challhuahuacho que proponga a tres ciudadanos. Uno de ellos será
elegido por el referido programa para que asuma la función de líder digital y
capacite a los residentes de la zona sobre las herramientas que brinda
internet.
Como
parte del proyecto regional de Internet de banda ancha en Apurímac,
Challhuahuacho se ha beneficiado con acceso a la red a cuatro colegios, una
comisaría y un centro de salud. Estas entidades públicas ahora están en
condiciones de realizar videollamadas, clases virtuales, consultas médicas en
línea y acceder a las bases de datos del Estado.
La
relación de instituciones beneficiadas se amplía en la provincia de Cotabambas,
donde 42 colegios, cinco comisarías y 19 centros de salud ya tienen acceso a Internet.
En la
reunión con las comunidades de Challhuahuacho también participaron los viceministros
de Transportes, Víctor Alejos Siguas; y de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura;
quienes absolvieron las diferentes consultas de los participantes. Asimismo, se
contó con la asistencia del gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón
Núñez.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!