· Brevetes deben estar correctamente inscritas en la base de datos del Sistema Nacional de Conductores. El objetivo es tener un mejor control y avanzar en la formalización del transporte.
Con la finalidad
de formalizar el transporte en motocicletas y sus diversas modalidades (Clase
B), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó una plataforma
virtual en la que cualquier ciudadano podrá conocer si el conductor de esta
categoría vehicular está registrado correctamente en la base de datos del
Sistema Nacional de Conductores (SNC).
La referida
plataforma implementada en nuestro portal web permitirá verificar, en tiempo
real, la validez y autenticidad de las licencias de conducir de clase B, en
todo el territorio nacional, previo registro por parte de las municipalidades
provinciales a nivel nacional, en el marco de lo dispuesto Resolución
Directoral N° 004-2022-MTC/18.
En ese sentido,
el MTC saluda a las municipalidades provinciales que ya han registrado en la
Plataforma virtual del SNC la información de los conductores de moto que
cuentan con brevete y exhorta a los municipios que aún no han cumplido con ello
a registrar las licencias de esta categoría.
A la fecha, solo
47 municipalidades han concluido con proporcionar al MTC el registro de todas
las licencias emitidas para la conducción de vehículos menores, información que
ya fue ingresada en el SNC. Sin embargo, 133 municipios provinciales aún se
encuentran en el proceso de registro de información. Asimismo, 16
municipalidades todavía no han solicitado el acceso al MTC para la migración de
sus licencias de conducir.
Las
municipalidades provinciales que han concluido con el registro de las licencias
de conducir son Bagua, Chachapoyas y Rodríguez De Mendoza en la región Amazonas
y Huaraz en la región Áncash.
También Andahuaylas
en Apurímac; Castilla en Arequipa; Cangallo, Víctor Fajardo y Huamanga en
Ayacucho; San Marcos en Cajamarca; Anta y Espinar en Cusco; y las municipalidades
provinciales de Callao y Huancavelica.
Asimismo, Pachitea,
Huacaybamba, Huánuco, Yarowilca y Marañón en Huánuco; Chanchamayo, Chupaca y
Satipo en Junín; Santiago De Chuco, Pacasmayo, Virú y Sánchez Carrión en La
Libertad; Lambayeque y Chiclayo en Lambayeque; la Municipalidad Provincial de
Ica y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
De igual modo, Barranca
y Huarochirí en Lima Provincias; Pasco y Oxapampa en Pasco; Piura, Huancabamba
y Morropón en Piura; Puno y El Collao en Puno; Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres,
Picota, San Martin y El Dorado en San Martín; Jorge Basadre en Tacna; y Coronel
Portillo en Ucayali.
El MTC invoca a las demás municipalidades a que soliciten el acceso
para migrar la información al Sistema Nacional de Conductores.
En Áncash, las
municipalidades provinciales de Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi,
Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald y Corongo aún no han solicitado los accesos
correspondientes al MTC para realizar la migración de la información. En igual
situación se encuentran los municipios de Lucanas en Ayacucho y Ascope y Chepén
en La Libertad.
En el caso de
Lima, la municipalidad de Cajatambo aún no solicita los accesos, al igual que
los municipios de Daniel Alcides Carrión en Pasco; Sandia en Puno; y Candarave
en Tacna; además de Loreto y Putumayo en la región Loreto.
Toda la
información que deben proporcionar los gobiernos locales será registrada en la
plataforma virtual del SNC, lo que permitirá contar con los datos actualizados,
tener un mayor control sobre la emisión de licencias y así dar un paso adelante
hacia la formalización del transporte y la seguridad de las personas que
utilizan este medio de transporte.
El MTC reitera
la necesidad de que todas las municipalidades provinciales proporcionen la
información a fin de contar con los datos totalmente actualizados hasta julio
del presente año.
Para saber si la
licencia de conducir de clase B está registrada en el SNC se debe entrar a
licencias.mtc.gob.pe
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!