· La ciudadanía puede presentar sugerencias y comentarios hasta el 13 de mayo.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó un proyecto de Reglamento
de Protección Ambiental del Sector Comunicaciones que permitirá acelerar el
despliegue de infraestructura en áreas rurales al contribuir con una
herramienta de evaluación más predecible y eficiente.
La
relevancia del proyecto normativo (RM N° 329-2022-MTC/01.03) se sustenta en la
preocupación que tiene la población por la masificación de antenas para el
servicio público de telefonía móvil y el impacto (por temor infundado) en la
salud y el paisajismo urbano que pueda generar.
Al
respecto, el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, explicó que
el proyecto normativo busca asegurar que los proyectos de infraestructura y
servicios de telecomunicaciones se desarrollen salvaguardando el derecho de las
personas a vivir en un ambiente saludable y adecuado, mediante una efectiva
gestión y protección ambiental.
El
funcionario agregó que el reglamento brindará a los operadores y proveedores de
infraestructura una mayor predictibilidad en los trámites de índole socio
ambiental.
Se
debe considerar que en el período 20018-2021, las empresas operadoras
presentaron al MTC 950 proyectos para evaluación ambiental preliminar, de las
cuales 406 fueron aprobadas y clasificadas, mientras 544 resultaron observadas
y declaradas improcedentes o fueron objeto de desistimiento en pre y post
pandemia, por la falta de predictibilidad y eficiencia en los procedimientos de
evaluación ambiental.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!