●
Conductores, transportistas y generadores de
carga podrán iniciar los trámites de solicitud para acogerse al Programa de
Regularización de Sanciones.
●
La medida no aplicará para infracciones por
exceso de velocidad o transporte no autorizado.
La Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) aprobó la directiva para la
atención de solicitudes de acogimiento al Programa de Regularización de Sanciones
(PRS) y estableció el procedimiento operativo mediante el cual, conductores,
transportistas, generadores de carga y operadores de infraestructura
complementaria, podrán acogerse a este beneficio.
De esta manera, los administrados
podrán solicitar la reducción de sus deudas pendientes por infracciones a la
normatividad de transporte y tránsito terrestre que hayan sido impuestas hasta
el 14 de abril del 2022, fecha en la que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) dispuso la creación del PRS mediante Decreto Supremo Nº
007-2022-MTC.
El Programa de Regularización de
Sanciones estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2022, brindando el
beneficio de reducción de deuda desde un 80% hasta 95% del monto total, de
acuerdo a la evaluación correspondiente.
Para acogerse al PRS, los usuarios
deberán contar con una casilla virtual en el sistema de Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, la misma que podrá ser generada mediante el
siguiente enlace: https://casilla.mtc.gob.pe/app/loginCasilla.html#!/
Luego, deberán seguir los
siguientes pasos:
Paso 1
Solicita, a través del correo
institucional prs@sutran.gob.pe,
el reporte de las sanciones pendientes de pago, así como de las infracciones
y/o incumplimientos. Recuerda indicar en tu correo la siguiente información:
⮚
Nombres
completos y DNI o denominación o razón social y número de RUC.
⮚
En el caso
de personas jurídicas o personas naturales que actúen a través de un apoderado,
el solicitante debe adjuntar documento mediante el cual acredite contar con
facultades de representación.
⮚
Placa o
placas de los vehículos, de requerirse información por vehículo.
En un plazo de 5 días hábiles, se
remitirá la respuesta a la solicitud. De ser el caso, se proporcionarán los
respectivos códigos, montos de pago y el nombre de las entidades o medios
bancarios de pago, aplicando el descuento.
Paso 2
Para el caso de infracciones y
sanciones pecuniarias, se deberá cancelar el monto correspondiente a través de
entidades o medios bancarios, señalando el código de pago.
Paso 3
Finalmente, registra tu solicitud,
debidamente firmada, en nuestra plataforma virtual: https://www.gob.pe/institucion/sutran/informes-publicaciones/1664361-solicitar-acogimiento-al-programa-de-regulacion-de-sanciones y adjunta los recibos de pago en un
único archivo en formato PDF.
En caso de haber interpuesto un
recurso administrativo contra la resolución de sanción, se deberá declarar el
desistimiento de dicho recurso. Para el caso de procesos contenciosos
administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial, deberás adjuntar una
copia simple de la solicitud de desistimiento del proceso iniciado, en la que
se advierta el número del expediente del proceso judicial y el juzgado
correspondiente.
Para el caso de los incumplimientos,
el administrado tendrá que registrar su solicitud aceptando la responsabilidad
y comprometiéndose a subsanar el incumplimiento en el que hubiera incurrido.
Cabe indicar que los pagos
efectuados con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Supremo N°
007-2022-MTC, no son materia de devolución. Asimismo, los fraccionamientos no
aplican en el Programa de Regularización de Sanciones.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!