· El titular del MTC participó de una reunión de trabajo en la Municipalidad Provincial de Trujillo e inspeccionó el terminal portuario de Salaverry.
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, anunció que se instalará una mesa
técnica de trabajo para viabilizar las obras más importantes de la región La
Libertad como parte del compromiso del Ejecutivo para fortalecer el desarrollo
descentralizado del país.
“Quiero anunciar que vamos a conformar
una mesa técnica compuesta por la Municipalidad de Trujillo, el Gobierno
Regional de La Libertad, el MTC, el Ministerio de Cultura y representantes de
la sociedad civil”, expresó el titular del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones en la ciudad de Trujillo, durante una reunión de trabajo con el
alcalde provincial José Ruíz y los congresistas Héctor Acuña (APP), Diego Bazán
(Avanza País), Víctor Flores (Fuerza Popular), Magaly Ruíz (APP) y Roberto
Kamiche (Perú Democrático) para evaluar el avance de algunas obras y proyectos
de infraestructura vial en La Libertad.
Bustamante habló del actual estado de la
obra de mejoramiento del borde costero en los balnearios de Las Delicias,
Buenos Aires y Huanchaco; el proyecto de mejoramiento del servicio de
transporte urbano de pasajeros a través de un corredor troncal en cinco
distritos de Trujillo; infraestructura vial en la provincia de Virú y el
distrito de Laredo; el puente carrozable Río Moche – Menocucho – Jesús María; y
el asfaltado de la carretera Conache – Pampas de San Juan.
“Estamos acá para poder coadyuvar y
consensuar juntos porque es la única forma de poder encaminar el desarrollo de
nuestra patria y hacer posible que las megaobras de las regiones se ejecuten. Cuenten
con todo nuestro apoyo para destrabar obras e impulsar las que están en
ejecución. Somos el gobierno del pueblo, todos somos el pueblo, sin distinción
de clases ni ideologías políticas”, resaltó el ministro.
El titular del sector también se refirió
a la necesidad de solucionar las brechas en las vías de comunicación para
conectar de manera eficiente a las poblaciones de todo el Perú, con la ayuda de
las autoridades locales en conjunto con los técnicos del sector.
“Hay que evaluar la modernización de
vías, que se proyecten a futuro para definir por dónde pasará la carga pesada,
el tránsito público masivo y adicionalmente por donde van a circular los taxis.
Ya no debemos pensar en un sistema de transporte a diez años, porque después, en
veinte años vienen los problemas. Debemos considerar proyectos a largo plazo”,
precisó.
Tras la reunión con las autoridades en
la Municipalidad Provincial de Trujillo, Nicolás Bustamante realizó una visita
al terminal portuario de Salaverry, donde se realizan obras de construcción y
ampliación. Bustamante constató la pronta culminación de los trabajos de las
etapas 1, 2, 3 y 4 de la modernización del terminal portuario, que demandará
una inversión de US$ 270.2 millones de dólares.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!