· Cooperación internacional, Promovilidad y gobiernos municipales suscriben acuerdo para lograr un sistema de transporte urbano eficiente y sostenible.
A
fin de contribuir a resolver la problemática de transporte urbano, mitigar los
gases de efecto invernadero y reducir el índice de accidentabilidad en las
provincias de Tambopata y Pasco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad),
suscribió dos convenios marco de cooperación interinstitucional con los
alcaldes de dichas jurisdicciones.
El
convenio marco tiene por fin establecer los mecanismos de cooperación y apoyo
entre el MTC y las municipalidades de las principales ciudades del país, para
la mejora del transporte terrestre de personas y carga, a través de la
promoción de la movilidad sostenible y el apoyo en el diseño, implementación y
desarrollo del Sistema Integrado de Transporte.
En
ese sentido, Promovilidad apoyará a las municipalidades provinciales de Tambopata
(Madre de Dios) y Pasco en la ejecución de acciones, estudios e inversiones
para la mejora de su transporte urbano. La suscripción de estos convenios marca
un hito histórico en la calidad de vida de sus ciudadanos.
En
la celebración del convenio interinstitucional con el municipio de Pasco participaron
el equipo técnico de Promovilidad, liderado por su director ejecutivo, Pablo
Félix Luciani, y el alcalde Marco Antonio De La Cruz Bustillos. De igual forma,
en la suscripción del convenio con Tambopata tuvo participó el burgomaestre,
Francisco Rengifo Khan.
“En
Puerto Maldonado existe un gran crecimiento de tránsito de motos y autos,
debido a que estamos muy cerca de las fronteras con Brasil y Bolivia. Este es
un gran paso para ordenar el tránsito y la semaforización en Tambopata”,
manifestó Rengifo Kham.
“Nosotros,
como gobierno local, tenemos que planificar el desarrollo urbano de nuestra
provincia y una forma de hacerlo es este convenio marco que hemos suscrito con
Promovilidad”, enfatizó el alcalde de Tambopata.
Es
importante resaltar que, para dar una asistencia técnica a los gobiernos
locales, y lograr un sistema de transporte urbano eficiente y sostenible en 29
ciudades del país, Promovilidad cuenta con alianzas con las agencias
cooperantes y desarrollo de Alemania, Francia y Corea.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!