· El organismo adscrito al MTC participa en la organización del certamen que promueve un tratamiento informativo respetuoso de los derechos de las mujeres.
Los
medios de comunicación no solo difunden información, también influyen en el
comportamiento, valores y modos de pensar de las personas. Es por ello que
pueden ayudar a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres a través
de buenas prácticas informativas, cuestionando los estereotipos y prejuicios
existentes.
En ese
contexto, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), entidad
adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en conjunto con la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú (ANP), la Asociación de Comunicadores
Sociales Calandria y el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables (MIMP), viene impulsando el VI Concurso Nacional
“Periodismo que llega sin violencia”.
Dicho
concurso tiene como propósito reconocer el trabajo de profesionales que
impulsan una vida libre de violencia hacia mujeres, jóvenes, adolescentes y
niñas. Está dirigido a hombres y mujeres de prensa que cuenten con
publicaciones en medios de alcance nacional, regional o local. Tiene cuatro
categorías (televisión, radio, prensa escrita y digital) y se premiará con S/
3000 a los primeros puestos.
En el
concurso se evaluarán aquellos trabajos periodísticos que promuevan un
tratamiento informativo, noticioso, respetuoso de los derechos de las mujeres e
integrantes del grupo familiar. Además, se brindarán capacitaciones y talleres
macrorregionales a equipos periodísticos.
El
concurso, es parte del proyecto “Prevención de la violencia de género contra la
mujer, desde los medios de comunicación”, auspiciado por la Cooperación
Española AECID y la Unión Europea.
La
recepción de trabajos será hasta el 30 de noviembre, a través del correo
periodismoquellegasinviolencia@gmail.com. Las bases se encuentran en el siguiente
enlace https://bit.ly/3xnpspU.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!