Tras sobrevolar en helicóptero del Ejército los puntos críticos y zonas de riesgo latente ante la ocurrencia de fuertes lluvias en el interior de la región y para evitar que numerosos pueblos puedan quedar incomunicados, el gobernador Luis Valdez Farías dispuso el envio de maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad a estos lugares.
La autoridad sostuvo que se trata de una prioridad ante la situación de riesgo que se presenta por el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de posibles lluvias, de moderadas a fuertes, para los próximo días en el ande liberteño.
Los responsables de la maquinaria pesada del Gobierno Regional enviada ayer y la que sale en el transcurso de hoy coordinarán con las autoridades ediles y de defensa civil para determinar los puntos de intervención, complementando los trabajos con maquinaria y personal edil.
La maquinaria pesada del Gobierno Regional y el personal de apoyo enviado realizarán los trabajos que sean necesarios, los que serán de limpieza de cauces, mejoramiento de vías o reforzamiento de puentes o estructuras de contención, entre otros.
Para la provincia de Gran Chimú ayer jueves salió un cargador frontal y dos volquetes con capacidad de 12 m3 cada uno, los que trabajarán en Pampas de Jagüey, sector La Botella, Quirripe, puentes Chuquillanqui, San Felipe, La Ciénaga, Lupuden y La Hacienda, que de colapsar dejarían incomunicados a diversos pueblos
Para la provincia de Otuzco ayer también salió un cargador frontal y hoy se envían 2 volquetes con capacidad para trasladar 12 m3.
En el caso de Pataz, hoy sale un cargador frontal y dos volquetes de 15 m3 cada uno; para Santiago de Chuco también hoy sale un tractor oruga para complementar labores con maquinaria edil. Para Sánchez Carrión, con la cama baja que salió a Pataz se enviará entre este domingo o el lunes un tractor neumático y 2 volquetes de 12 m3 cada uno.
En la provincia de Bolívar el Gobierno regional de La Libertad ya tiene un pool integrado por una excavadora, un cargador frontal y un volquete de 15 m3.
Estos equipos permanecerán el tiempo que sea necesario para asegurar las zonas críticas donde podrían ocurrir deslizamientos dejando incomunicados a los pueblos o desbordes de ríos y quebradas que puedan afectarlos.
El costo de la intervención de la maquinaria pesada y del personal será asumido por el organismo gubernamental regional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!