La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), recibió esta mañana la visita de Mónica Lanzetta Mutis, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Colombia en Perú; Roberto Ibarra García, embajador de Chile en Perú; Ernesto Campos Tenorio, embajador de México en el Perú y Jorge Félix Rubio Correa, Director de Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, representantes de la Alianza del Pacífico. 

El objetivo de la visita fue sostener un encuentro con los estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para disertar el tema “Procesos de Integración, Cooperación y Oportunidades en el marco de la Alianza del Pacífico”, que comprende una plataforma de movilidad estudiantil y académica y las oportunidades que tiene la Alianza en los sectores de comercio, turismo, pymes, entre otros. 

El Dr. Orlando Gonzáles Nieves, rector de la Universidad Nacional de Trujillo, expresó la importancia de la visita y destacó los estrechos lazos de amistad entre México, Chile, Colombia y Perú que continúan fortaleciendo la cooperación. Además, como Universidad busca expandirse en diferentes aspectos y una parte muy importante es el fomento de los Intercambios Internacionales. 

Por su parte, los embajadores manifestaron que uno de los objetivos es concretar las negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur para que sean estados asociados de la alianza. Esto con el fin de pactar acuerdos de libre comercio y mecanismos que permitan ampliar las relaciones económicas. Asimismo, la embajadora de Colombia, Mónica Lanzetta, añadió que otro de los retos de la Alianza del Pacífico es definir una agenda estratégica para el 2030 y profundizar la integración en distintos campos. 

Finalmente, en el evento se realizó la distinción a los embajadores, otorgándoles el título de “Visitantes Distinguidos” haciéndose acreedores de la cinta roja y medalla, así como su respectivo diploma. 

DATO: 

El 28 de abril del 2011, se crea la Alianza del Pacífico como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro países de Latinoamérica. La alianza tiene como finalidad la integración profunda y el crecimiento de bienes, servicios y capital, y mejora la calidad de vida de las personas. Además, destacaron el importante papel que cumplen los jóvenes en esta tarea.