El Innovation Week Trujillo 2018 se realizará del 22 al 26 de mayo, y busca consolidar las áreas y talento humano en gestión de la innovación.
Con el objetivo de formar talento humano en la gestión de procesos de innovación en las empresas se realizará el Innovation Week 2018, del 22 al 26 de mayo, un programa internacional de inmersión en innovación de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. El programa se está realizando en Bolivia, Ecuador, Colombia y Panamá, y en esta ocasión nuestra ciudad será sede del evento. Cuenta con apoyo del CITE Agroindustrial Chavimochic, la Cámara de Comercio y Producción La Libertad (CCPLL), Proregión e IPAE; integrantes del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS).
“La CAF pone a disposición de las organizaciones las herramientas, metodología y especialistas en innovación, una línea de acción fundamental para la transformación de nuestra región hacia una economía del conocimiento”, comentó el presidente del Comité Directivo del CREEAS y presidente del gremio empresarial liberteño, Hermes Escalante Añorga.
Por su parte, el director del CITE Agroindustrial Chavimochic, Joaquín Sánchez Chamochumbi, refirió que las empresas de la región vienen proyectándose a incorporar procesos de innovación porque el mercado así lo requiere; por ello, es importante implementar y fortalecer las áreas de I+D+i con herramientas, metodologías, indicadores, métricas que faciliten la toma de decisiones.
Durante el evento, expertos internacionales abordarán temas y desafíos al desplegar una estrategia y gobernanza de la innovación, así como, metodologías y herramientas que ayuden a generar nuevos productos y servicios a través de modelos de gestión de innovación, entre otros.
El evento está dirigido a directivos y ejecutivos de empresas de diversos sectores, quienes recibirán los conocimientos y competencias que les permitirán generar ventajas a largo plazo, incrementar su rentabilidad y reportar altos niveles de crecimiento.
IPAE, también organizador del evento señaló “Las regiones cada vez toman mayor protagonismo en materia de innovación. Arequipa, Piura y La Libertad. Sin embargo, hoy la ciudad de Trujillo fue elegida por la CAF gracias a su dinámica exportadora y la presencia de empresas de clase mundial. Un programa como este no es fácil de replicar, por ello esperamos que las empresas locales puedan tomar esta oportunidad” declaró Fernando Balbuena director ejecutivo / Lorena Sánchez, jefe de proyectos.
El CREEAS
Es una alianza estratégica conformada por 30 instituciones líderes de la región, entre públicas y privadas que juegan un rol fundamental para la dinamización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el país.
Su enfoque es trabajar bajo cinco puntos primordiales: consolidar la institucionalidad de la innovación, promover una visión de conjunto rompiendo modelos convencionales de desarrollo, diseñar e impulsar un nuevo modelo económico regional basado en el conocimiento, generar alianzas estratégicas entre los actores principales del desarrollo y finalmente, impulsar propuestas de desarrollo de abajo hacia arriba.
Está conformado por reconocidos líderes como como Rafael Quevedo (Grupo El Rocío), Rosario Bazán (Danper), Eva Arias (Minera Poderosa), Roque Benavides (Pro Región La Libertad y Confiep), Dragui Nestorovic (Razzeto), el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), Hermes Escalante; el vicepresidente de Pro Región La Libertad, Luis Santa María; el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez; el alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza; el rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Orlando González; la rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego, Yolanda Peralta; el decano del Colegio de Ingenieros, Luis Mesones; el director ejecutivo de la Asociación Pataz, Juan Miguel Pérez; el director ejecutivo del CITE Cedepas, Federico Tenorio; el director ejecutivo del CITE Público Chavimochic, Joaquín Sánchez; y el director ejecutivo de IPAE, Fernando Balbuena.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!