Con el objetivo de afrontar y
mitigar la crisis sanitaria, económica y social que atraviesa La Libertad, autoridades regionales y el
CREEAS (Estado, empresa, academia y
sociedad civil organizada) celebraron el Pacto por la Innovación.
Esto en representación de más de
200 instituciones y colectivos ciudadanos, con el compromiso convertir a la
Libertad en la región más innovadora de América Latina.
El evento se llevó a cabo este
último lunes en la Casa de la Identidad Regional y que contó con la participación
del gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén y el presidente del
CREEAS, Hermes Escalante.
También asistió el decano del
Colegio de Economistas de La Libertad, Alejandro Inga, el decano del Colegio de
Periodistas de La Libertad, Gilberto Reyna, el director de Citeccal, Miguel
Pinglo, director Joaquín Sánchez, así como Ximena Trelles de Donando Sonrisas,
el gerente general de Barteros, Diego Vega, el alcalde La Esperanza, Martín
Namay y el alcalde de Pataz, Juan Carlos la Rosa Toro.
La autoridad regional resaltó los
avances sobre innovación en La Libertad en el presente año, como la “Mejora de
los servicios de Innovación del Gobierno Regional- Conecta La Libertad”, en
donde se invierte más de S/ 1,000,000.
Ese proyecto ha logrado los
siguientes resultados tangibles: incremento de la masa crítica de innovadores
tanto del sector público como privado, el estudio de Caracterización del
Ecosistema de Innovación de nuestra región desde los servicios del gobierno
regional, la formulación de la Hoja de Ruta de la Innovación para el gobierno
regional. Esta Hoja de Ruta contempla tres ejes: Políticas de fortalecimiento
del Ecosistema de Innovación, Políticas de e-Government e innovación y
Políticas de Gobierno Abierto.
A puertas del Bicentenario, La
Libertad tendrá en la innovación su segunda independencia para superar la
crisis y los desafíos que hoy enfrenta en lo sanitario, social, económico y
ambiental. Para muestra, un botón: desde el inicio de la pandemia, más del 60%
de la población económicamente activa de la región quedó desempleada y sin
fuentes de ingreso.
Por este motivo y más, hoy se
celebrará el Pacto por la Innovación La Libertad+i. Esta iniciativa tiene por
objetivo que sus firmantes se comprometan a implementar y facilitar actividades
de ciencia, tecnología, innovación y/o emprendimiento, como motores del
desarrollo inclusivo y sostenible de La Libertad.
“Desde el CREEAS venimos
promoviendo este pacto desde hace tres años, fortaleciendo el ecosistema de
innovación y emprendimiento. Ahora que estamos terminando el Bicentenario, y
empezando una nueva era, queremos empezar con una nueva estrategia de
desarrollo regional. En este sentido, venimos promoviendo estas actividades
como ejes importantes de nuestro desarrollo”, sostiene destaca el presidente
del Comité Directivo del CREEAS, Hermes Escalante Añorga, quien también
presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!