El candidato a la presidencia de la republica George Forsyth por el partido político Victoria Nacional, el próximo mes de enero estará en la ciudad de Trujillo para presentar su plan de gobierno e iniciar su campaña electoral en la región La Libertad, anunció el candidato con N° 1 al Congreso de la República por la región La Libertad, abogado Geanmarco Quezada Castro.
Destacó que a pesar que a
pesar que Forsyth lidera las encuestas para participar las elecciones generales
del 11 de abril del año 2021 que lo reciben con mucha tranquilidad en una
coyuntura muy difícil de los políticos para el país que se está viviendo, al
existir una polarización política muy grande y el 10 % que tiene no define
nada, pero al empezar la campaña va subir mas porque tiene capacidad de
liderazgo y principio de autoridad que va imponer y generar la confianza en la
juventud deseosa de una democracia con cambios y propuestas en bien del país,
manifestó Quesada Castro.
“Ahora es tiempo que los
nuevos líderes políticos asuman la responsabilidad en la conducción de país,
porque es un convencido que la figura y liderazgo que imprime George Forsyth es
la nueva apertura de cambios generacionales que se busca en la política con un
resultado de aceptación popular”, destacó el candidato al congreso por La
Libertad con el N° 1 de Victoria Nacional.
Manifestó que están a la
espera que la ONPE emita la resolución de reconocimiento a toda la lista
congresal liberteña. Lo acompañan Milagros Jennifer Catalán Corman (2), Paúl
Rodríguez Armas (3), El cuarto es designado por el partido, David Delgado, Gladys
Odar, Richard Segovia, Elin Rodríguez.
Siendo una mixtura de experiencia con juventud, capacidad y experiencia, como
carta de presentación para levantar la bandera de los nuevos líderes en
política.
A cuatro meses de las
elecciones generales del 11 de abril del 2021, según la última encuesta DATUM
revela que los cinco primeros favoritos para la presidencia concentran, en
conjunto, solo el 27% de las preferencias electorales, liderado por George
Forsyth, en la preferencia de los electores en la intención de voto con el 10 %
sobre los demás candidatos presidenciales.
Le siguen por Hernando de Soto con el 5 % y un cuádruple empate de 4% entre Verónica Mendoza (Juntos por El Perú), Julio Guzmán (partido morado), Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Jonny Lescano (Acción Popular). Más atrás se encuentran: Daniel Urresti (3%), Daniel Salaverry (2%), César Acuña (2%) y Ollanta Humala (1%).v
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!