En
la reunión multisectorial se anunció que se incorporará el diesel al Fondo de Estabilización de Precio de Combustibles de manera indefinida.
Un equipo multisectorial del
Ejecutivo, liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan
Silva, se reunió hoy con
representantes de la Asociación de Transportes de Pasajeros Interprovinciales
(Cotrapapoid) y de transporte de carga (UNT Perú) para informar a la ciudadanía
sobre los acuerdos entre el comité conformado por los ministerios de Economía y
Finanzas; y de Energía y Minas; y los mencionados gremios, para la reactivación
del sector.
Tras
más de 12 horas de diálogo, el titular del sector y los mencionados gremios
llegaron a diversos acuerdos en beneficio de los transportistas y de la
ciudadanía, uno de ellos fue la decisión de suspender la paralización que
estaba anunciada para este martes 26 de octubre.
Como
parte de las medidas que tomará el ejecutivo para mejorar las condiciones para
la prestación de servicios de transporte de carga y pasajeros, el ministro
Silva dio a conocer los siguientes acuerdos:
·
Respecto al
precio de combustible, se incorporará el Diesel al Fondo de Estabilización de
Precio de Combustibles con una reducción de S/ 0.30, incluido impuestos, por
galón. Asimismo, Petroperú también realizó reducciones en el precio de lista
hasta S/ 0.50 por galón. Lo que hace un total de S/ 0.75 por galón, lo cual
incluido IGV asciende a S/0.88.
·
Sobre la
devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) se simplificará el
procedimiento de devolución. El citado trámite, que actualmente toma 70 días,
se reducirá de forma gradual a 30 días. La misma que se realizará por cuenta
bancaria. Se extenderá la devolución a nivel regional.
·
Se aprobará el
protocolo de actuación conjunta e intervención subsidiaria de la Policía
Nacional del Perú. Es decir, los agentes podrán intervenir y fiscalizar al
servicio de transportes de terrestre (carga y
personas).
·
Se coordinará una reunión con Indecopi para discutir la problemática
de la fiscalización de terminales terrestres.
·
El MTC habilitará de manera temporal la revalidación de licencias de
conducir profesionales en regiones, a través del brevete electrónico, desde la
sede central del sector.
· De otro lado, cabe recordar que se decidió reorganizar la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) con el propósito de formalizar el sistema de transporte en beneficio de la ciudadanía.
En esta reunión también
participaron la viceministra de Transporte, Verónica Cáceres, los viceministros
de Economía, Alex Contreras, de Hacienda, Gustavo Guerra, y de Hidrocarburos,
Antar Bisetti.
Por parte de los
transportistas estuvieron presentes Martín Ojeda, Javier Marchese, Luis Marcos,
Ana Huerta, Justina Rojas, Carlos Salcedo, Waldo Barriga, entre otros.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!