·
El
MTC promueve mesas técnicas de trabajo con diversos gremios de transportistas buscando
soluciones multisectoriales.
La gestión del ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan
Francisco Silva, viene promoviendo mesas técnicas de trabajo con representantes
de los gremios de transportistas interprovinciales, de turismo, de taxis, de
transporte urbano, de carga y de pasajeros, y mototaxis, entre otros, con el
fin de impulsar una política nacional de transporte y seguridad vial, además de
la reactivación del sector a través de la lucha frontal contra la
informalidad.
En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) tiene como una de sus acciones inmediatas la reingeniería del transporte.
Por lo que la formación de equipos de trabajo multisectorial busca soluciones concretas
frente al estado actual de los transportistas, promoviendo normas que resguarden
sus derechos sin colisionar con los derechos de la ciudadanía.
Cabe señalar que, uno de los puntos más sensibles que
presenta el sector en la actualidad se refiere al problema de la ilegalidad e
informalidad en el transporte público.
Como parte de esos acuerdos iniciales, los equipos técnicos de
trabajo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se encuentran en
proceso de evaluación de los requerimientos del sector, consolidando una
posición institucional de diálogo y apertura.
Entre los principales temas planteados por los transportistas
figuran el alza del precio de los combustibles, el precio de los peajes, el
estado de la red vial nacional y la formalización de los terminales terrestres.
Asimismo, el ministro Silva ha sostenido reuniones con los
alcaldes de la Mancomunidad Lima Este, así como también con el jefe de la
Región Policial de Lima, general Jorge Luis Ángulo, y el jefe de la División de
Tránsito de Lima, coronel Mario Villacorta, para elaborar estrategias a nivel
nacional con el fin de reducir el número de accidentes de tránsito.
La Política Nacional de Seguridad Vial que promueve el
ministro Silva tiene como fin garantizar la seguridad y la vida de los
ciudadanos, implementando un plan estratégico de seguridad vial.
Además, el MTC realizará próximamente un cónclave nacional
que congregará a todos los actores del sector transportes. El Congreso Nacional
de Transporte se llevará a cabo en 5 fechas descentralizadas que incluyen las
regiones de Loreto, Cajamarca, Huánuco, Arequipa y Ayacucho.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!