IMPORTANTE EVENTO REGIONAL, CULTURAL Y TURÍSTICO SE DESARROLLARÁ EN EL SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY – SANTIAGO DE CHUCO


Con la finalidad de reactivar y contribuir al desarrollo turístico local, regional y nacional, y en el marco del cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 004-2019 -GR-LL/CR y de la Ordenanza Municipal N° 03-2019 – MPSCH, el Santuario Nacional de Calipuy – SERNANP, la Municipalidad Provincial de Santiago de Chucllo, la Municipalidad del Centro Poblado de Calipuy, Consejero Regional por Santiago de Chuco y el Gobierno Regional de La Libertad a través de las gerencias de  Turismo y Artesanía, Medio ambiente, Agricultura y Educación, han organizado el desarrollo del II Festival Turístico Regional de la Puya Raimondi en el Santuario Nacional de Calipuy del Distrito y Provincia de Santiago de Chuco.

Este festival se retoma después de 3 años que, por motivos de pandemia se restringió,  pero  en su contexto e importancia, representa una oportunidad para el desarrollo turístico sostenible y de beneficio para diversos actores.

Es así que, con mucha expectiva este festival se retoma y se llevará a cabo del 30 de junio al 01 de julio en el Santuario Nacional de Calipuy y en el Caserío de Cusipampa, en donde se ha programado actividades de gran interés para visitantes y lugareños como son: Ritual del pago a la Tierra, Censo y visita a los rodales de Puya Raimondi en el Santuario, Demostración de deportes de aventura (Rapel), Demostración y Concurso de danzas típicas, Concurso de dibujo y pintura, Concurso pecuario (ganado ovino, vacuno), Concurso de variedades de los mejores productos de la actividad agrícola, verbena artística cultural, entre otros.

Asimismo, se hace hicapié que, la especie vegetal con la inflorescencia más grande del mundo conocida como “Puya Raimondi” y llamada localmente como “CAHUA”, fue el motivo por el cual se estableció el Santuario nacional de Calipuy en el año de 1981, Área Natural Protegida que, es administrado por el SERNANP,  tiene una extensión de 4,500 Has y está ubicado en el distrito y provincia de Santiago de Chuco del departamento de La Libertad.


Finalmente, se enfatiza que, este festival busca promover la conservación de la Puya Raimondi y el Santuario Nacional de Calipuy y ser una vitrina para la promoción cultural de los caseríos vecinos al Santuario en la que, sus poblaciones presentarán sus productos artesanales, gastronómicos, agropecuarios y sus danzas típicas de la zona.