En el Día Mundial de la Diabetes, EsSalud La Libertad realizo la Gran caminata con la participación de miles de personas de diferencies edades de los establecimientos de salud de esta institución, también estuvieron presente el Hospital Docente Regional de Trujillo, el Instituto Peruano de Oftalmología, ONG PROVIDA, universidades de la región, este evento se inicio a las 8.30 de la mañana cuyo punto de partida fue en la UNT. Avda. Juan Pablo, llegando al Coliseo cerrado Gran Chimú, lo informo el doctor Carlos Huertas Moreno, Jefe de la oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria.
El Doctor Huertas manifestó que en el coliseo Gran Chimú, se realizo el concurso de zumbatono con la participación de las delegaciones de trabajadores de EsSalud, MINSA. ONG APRO VIDA y Centros del Adulto Mayor, siendo los ganadores: primer puesto Gladys Castañeda Alvarado del Hospital Albrecht, segundo puesto Lucero Arteaga León, del Hospital La Esperanza, tercer puesto Isabel Cevallos Silva del Centro del Adulto Mayor Trujillo, cuarto puesto Carlos Alvarado Rodríguez del Centro del Adulto Mayor de Vista Alegre y quinto puesto Miriam Paredes del Hospital La Esperanza,
El mencionado funcionario agrego que, también hubo premios a las mejores de barras, siendo los ganadores primer puesto Hospital I Albrecht, segundo puesto Centro del Adulto Mayor Trujillo y tercer puesto el Hospital Florencia de Mora,
Todos los ganadores recibieron premios como Kit contra la diabetes, pelotas de básquet, de vóley, net de nylon, polos, gorros y maletas.
El jurado estuvo integrado por destacados profesionales como el Ing. Daniel Marcelo Jacinto, Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, el Ing. Juan José Ford Cabrera, Presidente del Instituto Peruano del Deporta IPD y el doctor Carlos Huertas Moreno, Jefe de la oficina de coordinación de prestaciones de EsSalud.
Participaron en esta caminata los Hospitales de Albrecht, Moche, La Esperanza, Metropolitano, Víctor Larco, El Porvenir, Huanchaco, Viru, Centros del Adulto Mayor Trujillo, Vista Alegre, entre otras instituciones como el MINSA, ONG APROVIDA, IRO, Hospital Regional de Trujillo.
Finalmente la doctora Olga Guzmán Aybar, Coordinadora de este programa, agradeció a las instituciones que han hecho posible el desarrollo de esta caminata, a la Municipalidad Distrital de La Esperanza, , Policía Nacional del Perú, a la seguridad Ciudadana, Universidades Nacional de Trujillo, Antenor Orrego, Cesar Vallejo, entre otras organizaciones que han brindado su valioso apoyo. También al equipo multidisciplinario de los Centros Asistenciales, responsable de esta actividad.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!