Cinco mil plantones de maracuyá entregó la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL) a la Municipalidad Distrital de Cachicadán, para ser plantados en el valle andino de este distrito, a través de un proyecto piloto y la apuesta por productos alternativos.

“Estamos trabajando dos productos importantes en Cachicadán, uno es el proyecto de irrigación del proyecto de riego tecnificado Quishuar 3, en donde estamos irrigando 600 hectáreas y donde vamos a producir 21 hectáreas de papa nativa a través de Escuela de Campo. Y el segundo, es el producto alternativo de maracuyá que vamos a sembrar en el valle de Cachicadán”, manifestó Hernán Aquino Dionisio, gerente regional de la GRALL.

Según indicó el alcalde del distrito, los cinco mil plantones serán plantados en un área promedio de 10 hectáreas de terreno, focalizadas en el caserío de Picomas. Por su parte, la GRALL a través de la Agencia Agraria de Santiago de Chuco, brindará la capacitación necesaria a fin de mejorar las técnicas de cultivo de maracuyá.

“La siembra y cosecha de maracuyá va a ser beneficioso para nosotros como un producto piloto de tal manera que se pueda promover otros productos para desarrollar la agricultura y de manera coordinada con el Gobierno Regional. Además es la primera vez que se apuesta por este producto en nuestro distrito”, dijo Víctor Quezada Pérez, alcalde distrital de Cachicadán.

Con buenas técnicas de cultivo un buen clima en el valle de Cachicadán y en caso la siembra sea de 4x4 metros de distancia, se calcula que a partir del tercer año de cosecha se estaría produciendo un aproximado de 150 toneladas de maracuyá.

La entrega de estos plantones se realizó en el vivero frutícola de Virú, perteneciente a la Gerencia Regional de Agricultura, hasta donde llegaron el gerente Hernán Aquino y el burgomaestre Víctor Quezada, entre otros funcionarios regionales.