· Representantes expusieron su problemática y propuestas de solución y se acordó que las reuniones se efectúen de forma permanente.
El director
de la Dirección General de Políticas y Regulación de Transporte Multimodal,
Lenin Checco Chauca, se reunió con una delegación de representantes de los
gremios de diferentes modalidades de transporte para evaluar los problemas del
sector y encontrar soluciones.
Durante
el encuentro se acordó continuar con las mesas de trabajo y que estas se
realicen de manera permanentes para que los resultados sean más satisfactorios.
En la cita, que fue dirigida por la Oficina de Dialogo del MTC, también estuvo
presente un representante del viceministerio de Transportes.
Otros
temas abordados en la reunión fueron las repercusiones de la pandemia en el
sector, los protocolos sanitarios vigentes y las disposiciones implementadas que,
en opinión de los transportistas, deben de ser iguales tanto para el sector
terrestre como para el transporte aéreo.
Los transportistas
expresaron su interés en suscribir un convenio que permita tener tarifas
especiales para el consumo de petróleo, una iniciativa que espera la aprobación
del Ministerio de Economía y Finanzas.
Asimismo,
como en el resto de las actividades económicas, coincidieron en que la
informalidad es un factor que golpea al transporte legal. Los agremiados
expusieron su preocupación por los operativos en los terminales terrestres
formales, señalando que los informales no tendrían el mismo control.
Por
otra parte, los transportistas del sector turismo formularon un reclamo sobre
las multas que imponen las municipalidades por el recojo de pasajeros en
hoteles. Desde el MTC se advirtió que hay una ley que autoriza los paraderos
para turistas en las cercanías de los hospedajes y se buscará el dialogo con
las municipalidades para dar solución al problema.
Lenin Checco
afirmó que “el objetivo de la gestión en el MTC es actuar al servicio de la
ciudadanía y de acuerdo al marco legal vigente”. Igualmente, sostuvo que al MTC
le preocupa la seguridad de los transportistas y los usuarios; por ello,
impulsará medidas que permitan que la Policía Nacional del Perú supervise los
viajes en tiempo real.
Finalmente,
se acordó una próxima reunión para el 15 de enero, en la que se tendrá algunas
respuestas de los temas tratados. También se coincidió en la necesidad de
continuar con las mesas de trabajo una vez por semana con los transportistas.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!