· A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, los usuarios podrán obtener autorizaciones para transporte a nivel marítimo, fluvial y lacustre de manera on line.
Continúa la marcha hacia la
conversión de un gobierno digital. El Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) implementó la digitalización de siete procedimientos para
obtener permisos y autorizaciones de transporte acuático de manera totalmente on
line, a través de la plataforma Ventanilla Única de Comercio Exterior
(VUCE): https://www.vuce.gob.pe/
Esta herramienta virtual resulta
especialmente relevante en el contexto de la tercera ola de la pandemia por el coronavirus,
pues evita que los ciudadanos salgan de sus casas y se expongan ante nuevos
contagios del Covid-19, con lo cual, se está contribuyendo con la salud pública
nacional.
La Dirección de Autorizaciones en
Transporte Acuático del MTC estableció la digitalización del trámite del
permiso para transporte marítimo, marítimo-fluvial y lacustre de carga y
pasajeros; así como el permiso de transporte fluvial de carga y pasajeros.
También se digitalizó la obtención del
permiso de transporte fluvial de apoyo logístico propio y apoyo social, el
permiso de transporte turístico acuático, y la autorización de incremento o
sustitución de flota de transporte fluvial, sea de carga, pasajeros, apoyo
logístico propio, apoyo social y turístico.
Igualmente, se ha digitalizado el
procedimiento para conseguir el otorgamiento de licencias para las agencias
generales y la autorización de reducción de flota de transporte fluvial.
La digitalización de estos trámites
facilitará la inserción de los emprendedores peruanos en las actividades de
comercio exterior. Asimismo, se va a integrar, mejorar y simplificar los
procesos, brindar seguridad jurídica e implementar el intercambio de
información entre entidades públicas.
Por
otro lado, los navieros se beneficiarán al ahorrar tiempo y dinero pues ya no
tendrán que acudir presencialmente a una oficina para realizar estos
procedimientos administrativos. De igual manera, las notificaciones de parte
del MTC serán inmediatas debido a que se realizarán a través de la VUCE y no se
necesitará enviar documentos en físico.
Otra ventaja es que esta plataforma
digital cuenta con una pasarela de pagos, con lo cual se podrán cancelar las
tasas respectivas desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet.
Por último, se garantiza una total trazabilidad de los trámites, con lo cual la
transparencia es aún mayor.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!