·
A través de Pronatel se realizó esa ejecución, principalmente en los
proyectos de banda ancha en 15 regiones.
El Programa Nacional
de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes
y Comunicaciones (MTC), ejecutó S/ 704.7 millones entre los meses de enero y
diciembre de 2021. Ese monto representa 203.8% más que el promedio del
acumulado de los 12 meses de cada año del 2017 al 2020 que fue de S/ 345.7
millones.
A nivel de inversiones
se ha devengado el 86% del nuevo presupuesto fiscal incrementado, lo que ha
permitido acelerar el despliegue de fibra óptica a nivel nacional, para que más
peruanos tengan acceso a Internet y a las oportunidades de desarrollo digital.
Es preciso mencionar
que, en el mes de junio, se incorporó la suma de S/ 346 millones al presupuesto
fiscal de la institución, a fin de continuar financiando el avance de los
proyectos de telecomunicaciones que desarrolla Pronatel.
La ejecución en el
2021 se ha logrado principalmente con el devengado de los proyectos de banda
ancha en 15 regiones del país. En el mes de diciembre, los principales avances
lo presentaron los proyectos de las regiones de Tacna con una ejecución de S/
4.8 millones, Puno con S/ 23.9 millones, Amazonas
con S/ 8.4 millones, Moquegua con S/ 5.5 millones, Arequipa con S/ 18.7
millones, San Martín con S/ 11.4 millones, Pasco con S/ 7 millones, Libertad
con S/ 14.4 millones y Huánuco con una ejecución de S/ 5.7 millones.
Actualmente, se realizan las pruebas de conectividad de los proyectos
Tacna y Moquegua, que se completarán al 100% en este primer trimestre del 2022,
mientras que en Ica y Junín está contemplado para el segundo trimestre de este
año.
Es preciso mencionar que, a la fecha, se ha oficializado la puesta en
operación del servicio de Internet en 79 Centros de Acceso Digital (CAD) y en
223 Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), ello en el marco del Plan Todos
Conectados.
El MTC, a través de Pronatel, reafirma su
compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de
cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para
todos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!