- Presidente del Consejo de Ministros supervisó obra que registra 70% de avance físico y protegerá a más de 750 mil trujillanos.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), encabezada por su jefe nacional Hernán Yaipén Arístegui, recibió la visita del presidente de Consejo de Ministro, Ernesto Álvarez Miranda, quienes inspeccionaron los avances del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, una obra clave para prevenir inundaciones durante el Fenómeno El Niño y que beneficiará a más de 750,000 ciudadanos de Trujillo y alrededores.
Durante el recorrido, las autoridades verificaron la construcción del túnel de derivación de 1.5 km, que permitirá desviar el caudal de la quebrada San Idelfonso hacia la quebrada San Carlos. Tras esta derivación, el agua será conducida por 12.85 km de canales ubicados en Laredo y Galindo hasta llegar al río Moche, donde ya se han implementado defensas ribereñas y 17.2 km de protección para mitigar crecidas extraordinarias.
El proyecto presenta actualmente un avance físico superior al 70% y busca proteger a distritos históricamente afectados por activaciones de quebradas y desbordes del río Moche, como Trujillo, El Porvenir, Alto Trujillo, Víctor Larco Herrera, Florencia de Mora, Moche y Laredo.
La obra incluye además la construcción de 61 diques (35 en San Idelfonso y 26 en San Carlos), destinados a reducir la velocidad del agua y retener sedimentos. En la quebrada Galindo, debido a su valor arqueológico, se instalaron cinco mallas dinámicas como solución alternativa.
Durante la visita, especialistas de ANIN también explicaron el funcionamiento de una poza de mitigación de huaicos ante eventuales lluvias y mostraron imágenes del proyecto finalizado de la Quebrada El León, que actualmente protege a más de 45,000 habitantes.




0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!