El proyecto denominado “Ciudad Sesuveca”, que encapsula las naves de trabajo, es reconocido por el Colectivo Social Salaverry.
Durante la reciente reunión del Colectivo Social Salaverry para analizar la problemática del impacto de la actividad carbonera en el distrito, la empresa Sesuveca y su proyecto denominado “Ciudad Sesuveca” fueron destacados como un ejemplo de buenas prácticas empresariales en la gestión del carbón. Este reconocimiento subraya su compromiso con el bienestar de la población y la mitigación del impacto ambiental.
Martín Ternero, miembro del colectivo, señaló que la solución más efectiva para el problema de la contaminación por carbón es el encapsulamiento (cobertura total) de los almacenes y del transporte. Esta medida, indicó, busca replicar ejemplos exitosos ya implementados en el Callao.
“Hace un año, los señores de Sesuveca tenían dos almacenes encapsulados. Ahora tienen cinco. Entonces, a ellos sí les interesa cuidar la salud de la población de la zona”, afirmó el ciudadano salaverrino, posicionando a Sesuveca como el “primer exponente” de este enfoque responsable en el distrito.
A tres años de haberse planteado, el proyecto “Ciudad Sesuveca”, que forma parte de su programa de responsabilidad social Carboneros Buena Onda, se consolida como un compromiso tangible con naves encapsuladas que se desarrollan progresivamente, siguiendo los requerimientos técnicos de almacenamiento y los más altos estándares ambientales.
Este compromiso con las buenas prácticas está cimentado en el ISO 14001 norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental. Esta certificación internacional evidencia una gestión integral que demuestra que Sesuveca lidera en Salaverry, operando con responsabilidad, sostenibilidad y respeto hacia la comunidad y su entorno, con un esfuerzo continuo por implementar tecnologías y procedimientos que minimicen el impacto ambiental.
De esta manera, Sesuveca reafirma su compromiso con la gestión ambiental responsable, invirtiendo en soluciones que garanticen la sostenibilidad de sus operaciones y la calidad de vida de la comunidad.




0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!