La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció que las obras en el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos se han reiniciado de acuerdo con el compromiso asumido por la institución con la población liberteña.
Asimismo, afirmaron que a la fecha cuenta con un avance físico superior al 70 %, consolidándose como una de las obras más importantes para la reducción del riesgo de desastres en Trujillo y en beneficio de más de 750 mil pobladores de la provincia de Trujillo, principalmente de los distritos de Trujillo, El Porvenir, Alto Trujillo, Laredo, Moche y Víctor Larco Herrera.
Explicaron que las obras se han reiniciado, principalmente, en puntos críticos del río Moche, los cuales fueron previamente priorizados. Asimismo, subrayaron que estos trabajos son estratégicos para evitar contingencias ante eventos asociados a lluvias intensas y huaicos.
Entre las estructuras más representativas del proyecto destaca el túnel de derivación de 1.5 kilómetros, diseñado para encauzar el caudal de la quebrada San Idelfonso hacia la quebrada San Carlos. Este componente permitirá desviar de manera segura el agua acumulada en temporada de lluvias, salvaguardando zonas urbanas altamente vulnerables, y ya se encuentra culminado.
Tras la derivación, el flujo continuará por más de 12 kilómetros de canales ubicados en Laredo y Galindo, hasta desembocar en el río Moche, donde se continuará con la construcción de diques laterales hasta completar los 17.2 kilómetros previa para mitigar crecidas extraordinarias y reforzar la seguridad del cauce.
Diques y soluciones técnicas especializadas
De otro lado, sostuvieron que el proyecto incluye también la construcción de 61 diques —35 en la quebrada San Idelfonso y 26 en la quebrada San Carlos—, fundamentales para disminuir la velocidad del agua y retener sedimentos que podrían generar obstrucciones o desbordes.
En la quebrada Galindo, donde existe un importante valor arqueológico, se adoptó una solución alternativa basada en la instalación de cinco mallas dinámicas, tecnología que permite controlar el material de arrastre sin intervenir áreas sensibles.
Cabe mencionar que, tanto los diques como las mallas dinámicas también se encuentran culminadas.




0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!