·
Durante el encuentro, las
autoridades abordaron los delitos vinculados al uso irregular de líneas móviles
y las acciones conjuntas necesarias para enfrentar esta problemática.
El
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL)
reforzó su labor de articulación con autoridades de la región La Libertad para
combatir la venta ambulatoria de chips, actividad que constituye un grave
riesgo para la seguridad ciudadana debido a su vinculación con modalidades
delictivas como la extorsión, estafas y otros delitos.
El gerente
general del OSIPTEL, Johnny Marchán Peña, encabezó una agenda de trabajo en Trujillo,
donde sostuvo reuniones con representantes de la Municipalidad Provincial de
Trujillo; el jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Carlos Llerena
Portal; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Luis Guillermo
Bringas; y la gobernadora regional, Joana Cabrera.
Durante la
visita, Marchán Peña —acompañado por el jefe de la oficina regional del OSIPTEL
en La Libertad, Luis Ponce— remarcó que el organismo regulador mantiene una
fiscalización permanente de los puntos de venta autorizados por las empresas
operadoras, mientras que el control de la venta ambulatoria de chips
corresponde a los gobiernos locales.
“Estamos en
estado de emergencia en la región La Libertad, y este escenario nos exige a las
entidades públicas atender con mayor frecuencia los problemas de inseguridad
ciudadana”, señaló.
A su turno,
el general Carlos Llerena destacó que la articulación con el OSIPTEL
fortalecerá las capacidades de control y verificación de las comunicaciones
móviles. Explicó que se han proyectado estrategias orientadas a identificar
líneas sin registro y ejecutar acciones de inteligencia operativa en zonas
críticas, como mercados, terminales terrestres y centros poblados. Estas
intervenciones buscan frenar el uso de números telefónicos empleados para
extorsiones, amenazas y estafas.
Las medidas
se suman a las operaciones policiales que ya se despliegan en la región como
parte del estado de emergencia, entre ellas el patrullaje intensivo, operativos
inopinados y controles de identidad en diversos puntos de Trujillo y provincias
aledañas.




0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!