· Acuerdos entre el MTC y el MINEM con diferentes gremios habrían llegado a acuerdos importantes para suspender paro del 27 de junio.
El ministro de
Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, enfatizó que el diálogo con
todos los gremios de los transportistas prosigue y no se ha roto, por lo que se
sigue trabajando en la solución de sus demandas, buscando consensos e
impulsando las normas y proyectos de ley que serán anunciados, probablemente,
mañana viernes.
El titular de la cartera aclaró
que existe una serie de problemas acumulados durante años y vinculados a los
gremios de transportistas, en los que se viene trabajando, incluso en aquellos
en los que no corresponden directamente a su portafolio.
En ese sentido, dijo que se
ha convocado también al Ministerio de Economía, al viceministerio de Hidrocarburos
y otros sectores para atender las demandas de los transportistas que han sido abandonadas
por anteriores gobiernos. Por ello, aseveró que el dialogo es transversal y
participan todos los gremios sin discriminación alguna.
Afirmó que el gobierno
del presidente Pedro Castillo los convoca de manera permanente para resolver
los temas que afectan a la población en general, buscando soluciones democráticas.
Barranzuela aseguró que
quieren encontrar fórmulas de consenso que les permitan resolver los asuntos y
no llegar a extremos de desabastecimientos que podrían afectar la situación de
todos los peruanos.
Manifestó que el gremio de transportistas que preside Javier Marchese, la
Unión Nacional
de Transportistas de Carga Pesada (UNT), es uno de los más importantes, pero hay otros que
también deben ser escuchados y sus problemas resueltos.
Anunció que existe la
predisposición para llegar a consensos. Informó que, probablemente, mañana se
tengan todos los documentos y los proyectos de ley que van a ser canalizados a
través del Consejo de Ministros y ser derivados al Congreso de la República
para buscar la solución definitiva de estos problemas que aquejan a los
transportistas de carga pesada.
El titular del sector
precisó que cuando se ha sostenido diálogos con los gremios del centro y del sur
del país, en la ciudad de Arequipa, la posición de este sector de
transportistas fue suspender su participación en la paralización del 27 de
junio. Ese encuentro, advirtió, “no ha tenido ningún ánimo de romper el diálogo
con los otros gremios”.
“Confío en que los
transportistas, como peruanos que somos, no lleguen a extremos de
desabastecimiento, situación que afectaría la economía de la población nacional”,
expresó.
Finalmente, sostuvo que
los transportistas no serán abandonados por el Ejecutivo y que está seguro de que
llegarán a un acuerdo para encontrar una solución satisfactoria para todos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!