5 mil 700 alumnos liberteños de segundo de primaria en 1250 instituciones educativas rinden la Evaluación Censal del Estudiante 2015, que sirve para medir los logros de aprendizaje de los alumnos, en las áreas de comprensión lectora y matemáticas.

“El día de hoy se ha desarrollado la primera fase, con el primer cuadernillo tanto de comunicación como de matemática, mañana la evaluación continua con las mismas capacidades, pero diferentes indicadores”, señaló Daisy Diaz Coronel, Coordinadora Regional del Programa Educativo Logros del Aprendizaje (PELA).

Cabe decir que este es solo un primer tramo del ECE 2015, ya que la segunda parte se desarrollará los próximos 17 y 18 de noviembre, fechas en las que se evaluará a los estudiantes de segundo año de secundaria.

“Hay que señalar que existe un rango de estudiantes evaluados, ya que hay instituciones educativas, sobretodo en la zona rural en la que si hay un aula con menos de 8 alumnos, la prueba no se desarrolla, esto es sobre todo en aulas con modalidad unidocente o multigrado, y representaría aproximadamente el 10% de la población estudiantil”, precisó Diaz Coronel.

La evaluación fue realizada desde tempranas horas de la mañana y fue ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, quienes enviarán los resultados a la sede central del Ministerio de Educación.

Los resultados de la ECE 2015 serán publicados en el mes de marzo, y son en función a una muestra control, es decir no es del total de población estudiantil evaluada. Cabe mencionar que este año el Ministerio de Educación incluyó en la ECE a cuarto grado de primaria, pero sólo en instituciones con educación intercultural bilingüe, y no aplicable en La Libertad.