Durante la Semana de Representación Congresal, el parlamentario Roberto Angulo Álvarez, congresista por La Libertad, desarrolló intensa actividad que concluyó con apreciables logros.

- El Despacho ofreció en colegios de los distritos Florencia de Mora y El Porvenir, charlas informativas sobre la importancia de conocer la Constitución Política del Perú, concluyendo las mismas con la entrega de Constituciones al alumnado.

- El martes 22 el Congresista participó del evento "Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza" llevado a cabo en la Municipalidad de Trujillo. Su participación estuvo enfocada principalmente en torno a la búsqueda de planteamientos que permitan solucionar el problema de la desnutrición infantil severa.

- Ante las denuncias de contaminación realizadas por los pobladores de Santiago de Cao, se apersonó al lugar en compañía del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Se constató lo indicado por los denunciantes, Trupal arroja sus desechos químicos tóxicos a la playa y entre el desagüe de la fábrica y el litoral se han formado lagunas de aguas residuales y fétidas en una extensión de 20 hectáreas. Al día siguiente de la primera visita, el área afectada por la contaminación fue examinada por una fiscal y un equipo de peritos a objeto de iniciar las investigaciones que lleguen a establecer el nivel de contaminación y hallar a los responsables de este desastre ecológico. 

- Importante destacar que los problemas en la zona son varios. De urgencia máxima es detener inmediatamente el terrible daño que está sufriendo el complejo arqueológico Chiquitoy Viejo, daño irreparable, producido por el Grupo Gloria, indicó el congresista, empresa que ha arrasado con gran parte de este invalorable Patrimonio Cultural de la nación. Habiéndose comprobado estos hechos, se visitó la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ascope, donde existían ya 22 denuncias en contra de los ejecutivos de la empresa Gloria, revelándose así una situación de impunidad puesto que desde el año 2005 se han sucedido año tras año estas denuncias sin que las autoridades hubieran hecho algo. “Como vemos -dijo el congresista- el daño ocasionado al patrimonio cultural y arqueológico de la nación es irrecuperable y el valor perdido de los restos destruidos es cuantioso”. Con el propósito de acabar de manera definitiva con este atentado también se visitó la Dirección Regional de Cultura y la Fiscalía Provincial, en vista de que se hace imprescindible coordinar las acciones legales correspondientes. 

- Sin lugar a dudas, el logro más importante de esta Semana de Representación ha sido el hecho de que luego de 20 años de lucha de la Comunidad Campesina Santiago de Cao y 4 años de intervención del congresista, por fin las 6,700 hectáreas de la Comunidad tendrán como propietarios y usuarios a sus legítimos dueños, los campesinos. El juez ha ordenado, bajo apercebimiento, la inscripción que devuelve a los comuneros y a sus respectivas familias esta propiedad que les había sido por tantos años injustamente negada. “El pueblo de Santiago de Cao –declaró- va a renacer porque ahora sus habitantes son dueños de sus tierras, por lo que podrán aspirar a un futuro mejor”.