Elenco se presentará este lunes 19 de octubre bajo la dirección de Teófilo Álvarez Álvarez

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad presentará este lunes 19 de octubre por primera vez en el Gran Teatro Nacional a la Orquesta Sinfónica de Trujillo, órgano de difusión cultural de la sede regional de cultura, quien en esta oportunidad estará dirigido por el destacado músico y compositor trujillano Teófilo Álvarez Álvarez.

La Orquesta Sinfónica de Trujillo con más de 50 años de creación artística ofrecerá al público un programa especial que incluirá música del repertorio clásico, contemporáneo y peruano, además de la presentación de los solistas Guillermo Arriola en el violín y Jorge Váscones en el violoncello y la participación del Coro de Adultos del Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” de Trujillo en la obra San Francisco de Asís, cabe destacar que la primera parte del programa el elenco interpretará composiciones del director invitado Teófilo Álvarez Álvarez.

En la segunda parte del programa se interpretará música peruana como vals, polca, festejo y marinera norteña.

La OST también se ha presentado en las Pampas de Ayacucho y en eventos como la Semana Santa de Huancayo, Arequipa, Machu Picchu - Cusco, Festividades de Chachapoyas, Semana Turística de Moyobamba, Rioja y otras ciudades como Talara, Sullana, Piura, Lambayeque, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote y Lima; dentro de la región de La Libertad se realizan conciertos descentralizados en las diferentes provincias y distritos.

Con la finalidad de fortalecer espiritualmente y cognitivamente los procesos de formación humanística de los grupos sociales, también se realizan funciones didácticas en beneficio de la población estudiantil en los diferentes niveles: primaria, secundaria y superior.

El elenco también ha realizado extraordinarias presentaciones ofrecidas en la Plaza Ceremonial del Conjunto Amurallado Nik-An del Complejo Arqueológico Chan Chan, interpretando la Novena Sinfonía Beethoven y Carmina Burana. Asimismo ha acompañado al elenco artístico la Scholla Cantorum, Coro de la Universidad Privada Antenor Orrego, Coro Nacional Lima Triumphante, Coro de la Universidad Ingeniería de Lima, entre otros. 

Este año 2015 en coordinación con la Dirección de Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura se han realizado presentaciones de gala con seis directores invitados internacionales.

En cuanto al director invitado podemos mencionar que es uno de los músicos más prolíficos de la región La Libertad, nacido en la ciudad de Trujillo el 24 de agosoto de 1944. Sus primeras clases musicales se las impartió su padre el Sr. Teófilo Álvarez Dávila, quien le inició primeramente en el piano y luego en el clarinete. Posteriormente realizó sus estudios musicales en la entonces Escuela Regional de Música Carlos Valderrama de Trujillo en la especilidad de clarinete con el profesor holandés Cornelis Boot.

Fue integrante de la entonces recien fundada Orquesta Sinfónica de Trujillo, en donde desempeñó la plaza de Calrinete 2° y más tarde como Clarinete 1°. 

Desde temprana edad se inclina a la composición y a la dirección de orquesta, logrando ser director suplente de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y luego director de la Camerata de Cuerdas, que fuera patrocinada por el Municipio de Trujillo; esta agrupación se mantuvo luego de la disolución de la Orquesta Sinfónica. Posteriormente la Orquesta Sinfónica fue restablecida y Teófilo Álvarez Álvarez fue nombrado Director Titular de la misma en un primer periodo, años más tarde obtuvo nuevamete el cargo que lo desempeñó desde 1990 hasta 2014.

Ha sido invitado y ha dirigido la Orquesta Sinfónica y la Orquesta del Conservatorio de Música de Loja – Ecuador, Orquesta Sinfónica de Guayaquil, en el denimonado Concierto de la Hermandad, patrocinado por el Consulado Peruano en esa ciudad; Orquesta Sinfónica de Lima, Orquesta Sinfónica de Arequipa, Orquesta Sinfónica de Piura y la Orquesta mancomunada Peruano-Ecuatoriano en la ciudad de Loja en el 2001el concierto mancomunado de las Orquestas Sinfónicas de Piura y Trujillo.

A través de su carrera ha recibido prmiaciones, condecoraciones y reconocimeintos como la Medalla de Plata y Oro de la Municipalidad y el Honorable Concejo Provincial de Trujillo, Municipalidad del Santa, Gobierno Regional de La Libertad, Embajada de México en Lima, Consulado General del Perú en Guayaquil, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Cajamarca, Asociación Nacional Pro Marina del Perú, Instituto Nacional de Cultura, ente otros reconocimeintos. Además es ganador a nivel nacional de los himnos de la ciuadad de Tarma, Laredo, Guadalupe, SENATI y otros particulares.



Como compositor es autor de obras sinfónicas, música de cámara, música para piano dentro de la música académica, como también de música de corte nacional e internacional que han sido interpretadas por orquestas en festivales, recitales y simposios internacionales, como la Orquesta del Politécnico de la ciudad de México, la Orquesta del Estado de México, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, Mexico, en el Festival Cultural Zacatecas – 2006, México, la Orquesta Filarmónica de Bogotá – Colombia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Quito – Ecuador, la Orquests Sinfónica de la Policía de Buenos Aires – Argentina, la Orquesta Juveni de la Camerata de Lima, la Orquesta Sinfónica de Lima y de Truijillo, I Festival Intermacional de Flauta de Sao Paulo – Brasil, Festival Internacional de Flauta en Buenos Aires – Aregentina, Festival Internacional de Clarinere – Lima ( 1998), II Simposio Internacional de Flautistas – Lima (2003), Festival Internacional Bach – Trujillo, etc.



Desde 1974 se desempeña como profesor en el Conservarorio Regional de Música Carlos Valderrama de Trujillo. 



Como se ve el concierto ofrecido por la OST en el Gran Teatro Nacional el próximo lunes de 19 de octubre a las 8:00 pm, promete y esperamos que despierte el interés para nuevas presentaciones que permitan estrechar lazos de fraternidad, contribuyendo a fortalecer el desarrollo del arte y la cultura en nuestra Nación. 





Entradas a la venta en Teleticket o en la boletería del Gran Teatro Nacional, ubicado en Av. Javier Prado Este N° 2465 – San Borja, Lima.