Denuncias contra estos delitos pueden ser realizadas las 24 horas del día a través de cuatro plataformas.
“¡Yo no pago, yo denuncio!” es el nombre de la campaña contra las extorsiones que ha iniciado la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región La Libertad.
La campaña permitirá denunciar cualquier extorsión por parte de las organizaciones criminales que operan en la región hasta en cuatro plataformas: página web www.policialalibertad.gob.pe
Facebook [policialalibertad], correo electrónico denuncias@policialalibertad.gob.pe y el número telefónico (044) 255353.
“Las denuncias serán atendidas las 24 horas del día por personal de inteligencia y se protegerá el nombre del denunciante y/o la víctima para evitar cualquier tipo de represalia”, indicó el jefe de la región policial, general César Gentille Vargas.
La extorsión es uno de los principales delitos que se cometen en La Libertad. En los últimos 22 meses, la policía y el Ministerio Público de Trujillo desarticularon 16 organizaciones criminales dedicadas principalmente a la extorsión.
La mayoría no denuncia
La campaña fue lanzada en la sede de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, donde el segundo vicepresidente de la misma, Hermes Escalante Añorga, indicó que “muchos empresarios son extorsionados por los grupos delictivos”.
“No tenemos una estadística que nos permita decir cuántos empresarios son extorsionados, pero los hay. Y si la mayoría no denuncia, es por temor a una represalia”, añadió Escalante.
Tanto el representante de la Cámara de Comercio como el general César Gentille instaron a denunciar “todo tipo de extorsión” en cualquiera de las cuatro plataformas.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!