Debido a casos pasados de cobros indebidos, denuncias e irregularidades en procesos administrativos, y siguiendo los lineamientos de cero corrupción del actual Gobierno Regional La Libertad, la Unidad de Gestión Educativa Local de Pacasmayo, dirigida por el Lic. Leoncio Alcántara Ponce, ha emprendido la campaña “Juntos contra la Corrupción”.

“Buscamos tener una gestión transparente en todos los procesos, ya sea de nombramientos, ascensos, compras o cualquier trámite que se realice mediante la Ugel. Hemos hecho denuncias y abierto procesos administrativos que en la gestión anterior han pasado por alto”, informó Alcántara Ponce.

Asimismo, el funcionario informó de un pago indebido que se le hizo a una docente por la suma de 80 mil soles, de lo cual se ha devuelto 60 mil, sin embargo, ya se realizó la denuncia y se ha iniciado un proceso administrativo sancionador, “También hubo un caso emblemático, en que la desidia o el temor de la gestión anterior no actuó, un profesor trabajador de la Ugel había violado un niño, y seguía trabajando, recién este año nosotros hemos procedido a realizar la denuncia penal, y por nuestra parte se le sancionó con la inhabilitación de sus funciones”.

Debido a estas medidas de transparencia, Alcántara Ponce, está siendo punto de críticas y denuncias infundadas, sin embargo, el público usuario le ha dado su respaldo, así como las asesoras del Gobierno Regional, Tania Baca y la Dra. Gloria Montenegro Figueroa.

“Si hubiera que denunciar algún caso de corrupción en la jurisdicción de la Ugel Pacasmayo, la primera instancia a la que deben presentarse es al Órgano de Control Institucional, mi despacho a través de Mesa de Partes o a las instancias correspondientes”, dijo el funcionario.

Finalmente, el director de la Ugel Pacasmayo señaló que las medidas sancionadoras son de acuerdo a ley, y pueden ir desde una amonestación a la separación o inhabilitación de sus funciones.