“Laredo es un distrito bendecido por Dios, pues tenemos un territorio extenso, el segundo más grande de la provincia de Trujillo, con monumentos arqueológicos, más antiguos que las culturas Mochica – Chimú, con productos de calidad que se exportan al mundo, además del azúcar, tenemos paltas, mangos, maracuyá, fresa y yuca”, manifestó el alcalde de Laredo Javier Rodríguez Vásquez.

Fue durante ceremonia de izamiento del pabellón nacional, bandera de Laredo y desfile cívico escolar con motivo de conmemorarse, el 19 de junio, los XXVI aniversario, de la ley 25253, ley de Ampliación de Límites del Distrito de Laredo llevado a cabo en la histórica Plaza de Armas de la tierra del poeta José Watanabe Varas.

“No podemos olvidar ni ser ingratos con los hombres que hicieron historia en Laredo, como el señor Julio Pinedo, Segundo Ramírez Fernández, Julián Arce Larreta, entre otros que con esfuerzo y dedicación quisieron tener un distrito con límites ´perfectamente delimitados. Hoy día no solamente los recordamos a ellos sino también al Dr. Roberto Meza Finochetti, Pablo Namay Rodríguez, entre otros que en forma anónima trabajaron para que podamos sentirnos identificados con este pedazo de tierra peruana que se llama Laredo”, precisó.

En Laredo – dijo – tenemos 6 quebradas, alrededor de 24 cerros, un río, una laguna, acequias históricas, tenemos un pueblo generoso, cálido, amable. Por eso hoy día que recordamos nosotros la promulgación de esta ley, una ley que es el resultado del trabajo de muchos hombres que hace que nos sintamos orgullos de llamarnos laredinos.


Recordó la conferencia de prensa con el lanzamiento de la marca Laredo, “porque tenemos mucho para darle mucho al Perú y al mundo”. La marca Laredo en recursos naturales, en recursos arqueológicos hay mucho que ofrecer.

“Laredo no es solamente el ingenio azucarero sino también la Huaca de Los Reyes, la Huaca de Menocucho. Pero también es arte culinario con buenos restaurantes, con buenos centros recreativos, que otros distritos ya quisieran tener”, manifestó.

Agradeció la presencia y desfile de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional del Perú, autoridades, exalcaldes, la delegación del glorioso colegio San Juan de Trujillo, directores de instituciones educativas de Laredo, escolares y público en general. Posteriormente en el salón consistorial, en sesión solemne, el teniente alcalde Elmer Chávez Gil, dio lectura a la ley 25253, ley de ampliación de límites.