La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) celebra su 17° aniversario de creación. Por esto, ha organizado actividades científicas y culturales para sus alumnos y docentes.

Para el 20 de junio está programado el V Concurso de Investigación de la Escuela Profesional de Medicina Humana, en el auditorio del edificio H, desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.

El martes 21, la Escuela de Estomatología ofrecerá un ciclo de conferencias, desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m., en el auditorio del edificio G, con las ponencias “Irrigación en endodoncia”, “Farmacología en cirugía”, “Relaciones internacionales”, “Protocolos en cirugía oral” y “Nuevas tendencias en el tratamiento del desdentado parcial y total”.

El miércoles 22 también habrá conferencias magistrales, pero a cargo de la Escuela de Psicología, en el auditorio del edificio H. Los temas serán “Amores eternos, amores elásticos”, “Relaciones médico-paciente”, “Juventud en un mundo de violencia: un futuro incierto”, “La tiranía de la belleza” y “El neuromarketing en el comportamiento del consumidor”.

El jueves 23, en el auditorio del edificio E, las conferencias científicas serán para la comunidad de la Escuela de Medicina Humana. Desde las 10.30 a. m. hasta las 5 de la tarde, las conferencias serán “Fisiología renal en altura”, “Preeclampsia”, “Actualización en enfermedades emergentes: zika, chikunguña y dengue” y “Residentado médico y perspectivas en la carrera de Medicina”.

En tanto, el viernes 24, se celebrará la ceremonia central, el auditorio del edificio H, a las 5 p. m., en la que se incorporará como huésped distinguida a la doctora Lenka Kolevic Roca, actual jefa del Servicio de Infectología del Instituto Nacional de Salud del Niño. Luego, a las 7 de la noche, habrá una verbena, en la explanada del edificio F.

Para acabar la celebración, el sábado 25, la comunidad académica de la Facultad de Medicina Humana celebrará el Día de la Integración en el Campus UPAO II. (JPLV/APB-PRENSA UPAO)