La sensibilización es una acción vital en la preservación de nuestro legado cultural. El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan continúa con acciones transversales orientadas hacia este fin tanto en la ciudad de Trujillo como en toda la región La Libertad.

Durante los últimos meses con el apoyo de la comunidad se logró revalorar la fachada de la iglesia Nuestra Señora de la Divina Misericordia de Jequetepeque; fueron los mismos pobladores quienes junto al equipo técnico de la Dirección Regional de Cultura se involucraron en un proyecto piloto que permitió recuperar los colores originales del antiguo templo. La actividad que congregó a un gran número de pobladores de este valle consideró una exposición fotográfica, concurso de dibujo y exhibición de caballos de paso.

A través de charlas ofrecidas por los especialistas e investigadores de las diferentes áreas de la sede regional de Cultura se brinda importante información sobre los bienes culturales, cultura inmaterial, interculturalidad, defensa del patrimonio cultural, patrimonio histórico, entre otros.

Las charlas han permitido involucrar a diversos públicos de diferentes sectores de nuestra región. En el caso de los poblados próximos a Chan Chan se continúan beneficiando con charlas a docentes y alumnos.

Los talleres de verano organizados por la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan son un importante puente para vincular a la población estudiantil de la zona del entorno del patrimonio cultural. Durante el presente año, casi un centenar de escolares participaron de los talleres de arte chimú en mate y pequeños arqueólogos y conservadores de Chan Chan.

Durante los últimos 5 años el programa denominado Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales ha beneficiado aproximadamente a 50 instituciones educativas de la provincia de Trujillo brindándoles igual número de funciones didácticas de la Orquesta Sinfónica y Compañía de Ballet de Trujillo. La actividad organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad y la Fiscalía de Prevención del Delito tiene como finalidad contribuir al fortalecimiento y promoción del arte y promover el desarrollo humano integral en poblaciones vulnerables contribuyendo de esta manera a la seguridad ciudadana. En total el número de beneficiados supera hasta la fecha los 15 mil escolares de los niveles primaria y secundaria.

La limpieza total del perímetro del Museo de Sitio se logró con la participación de trabajadores y alumnos que se forman para ser policías y militares.

La sensibilización se logra además con información que difunden los periodistas en sus diferentes medios de comunicación luego de participar de las visitas de trabajo que organizamos para mantener informada a la comunidad de los avances en los proyectos de investigación y conservación.

Los colaboradores de las diferentes áreas de la Dirección Desconcentrada de Cultura y del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura han asumido que en paralelo a la conservación física de los sitios arqueológicos y bienes del patrimonio histórico se debe realizar la conservación social, que implica el empoderamiento de la comunidad de su patrimonio.