Una delegación de 26 investigadores mexicanos integrada por arqueólogos, historiadores y científicos está en Trujillo para conocer y estudiar todos los aspectos de nuestra cultura y la ruta arqueológica de esta parte del país, para promocionar después en el mundo la historia y cultura del Perú y México, indicando que entre ambas hay elementos de identidad.

En representación del gobernador Luis Valdez Farías, la delegación fue recibida por el presidente del Consejo Regional, Joel Díaz Velásquez, quien tras darles la bienvenida dio a conocer detalles de lo que se viene haciendo por el desarrollo regional y el bienestar de la población, así como de los recursos que tiene nuestra región. 

En representación de la delegación, María Elena Ruiz, sostuvo que vienen a desarrollar un trabajo de investigación para reconocer elementos de identidad entre las culturas milenarias del continente americano, especialmente de Perú y México, a través de las rutas arqueológicas.

La visita fue organizada por la Sociedad Cultural Hispano Americana de Texas y la Cámara de Comercio Peruana-Americana de Texas y antes de llegar a Trujillo estuvieron en los sitios arqueológicos de Bandurria, Vichama y Caral.

En Trujillo visitaron las huacas del Sol y La Luna y Chan Chan, en tanto que hoy estarán en el Complejo Arqueológico El Brujo, donde se encuentran los restos de la Dama de Cao.

“La iniciativa busca promocionar a nivel mundial la historia y cultura de los sitios arqueológicos de Perú y México, para generar mayor desarrollo turístico y económico”, indicó el presidente de la Sociedad Cultural Hispano Americana y de la Cámara de Comercio Peruana de Texas, el huachano Andrés Urbano Franco, quien se ha convertido en el principal embajador de nuestras riquezas en el extranjero.

Otro de los objetivos que tiene la labor que realizará la delegación mexicana, a la que acompañan sus símiles peruanos, es generar mayor desarrollo y oportunidades para las comunidades de nuestra región y el país.