Continúan los acuerdos coordinados para impulsar el turismo en Calipuy, es así que la Municipalidad Provincial de 
Santiago de Chuco a través de la División de Medio Ambiente y Salud, y el Área de Educacion Cultura y Deporte, participó de la 3era renunión de trabajo sobre los terminos de referencia del proyecto de inversión “Instalación de Servicios Turísticos en la Reserva y Santuario Nacional de Calipuy”.

De esta forma, se informó a los actores involucrados en la suscripcion del Convenio de cooperacion por parte del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas (SERNAMP) con el Gobierno Regional La Libertad (GRLL).

Por su parte, las entidades públicas involucradas como la Municipalidad provincial de Santiago de Chuco, la Municipalidad del Centro Poblado Menor de Calipuy, la Municipalidad Provincial de Virú, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR-LL), SERNAMP, entre otras autoridades reafirmaron el compromiso asumido para promocionar estas áreas naturales protegidas dentro de la oferta turísticas de la región.

Cabe mencionar, que el monto de inversión para poner en marcha este proyecto es de aproximadamente 6 millones de soles, y la fecha para poner el propósito viable es en diciembre del 2016, y el 2017 será la implementación.

Para ello, este proyecto consta de dos etapas, la primera fue la formulación del proyecto el cual se dio gracias a la cooperación alemana con el proyecto SINANPE III del SERNANP, y la segunda será financiada a través de una convocatoria.

“Dentro de los acuerdos tomados en esta reunión, se realizará un recorrido turístico a partir de la Reserva y Santuario de Calipuy, para los días 11 y 12 de junio; así mismo se visitará las aguas termales del distrito santiaguino de Cachicadán, también se hará una demostración de las bondades de la provincia santiaguina con las danzas típicas, platos típicos, entre otros”, indicó Iris Lirión Gavidia, jefa de la División de Medio Ambiente y Salud.

Esta reunión se realizó en la ciudad de Trujillo, y también se contó con la presencia del alcalde del distrito de Cachicadán, Víctor Quezada Pérez.