La municipalidad Distrital de Chicama encabezada por su máxima autoridad, junto a su consejo municipal promovió una 2da asamblea pública informativa sobre el avance actual de proyecto agua y desagüe para el distrito de Chicama.
Esta tertulia tuvo lugar el pasado jueves 02 de junio, en el coliseo municipal de Chicama, donde llegaron los pobladores interesados en saber los avances del proyecto en mención.
Por lo que la autoridad edil manifestó “La antigüedad de más de 50 años de las redes de desagüe de Chicama se ha vuelto un dolor de cabeza para los cientos de pobladores del distrito que a diario ven en riesgo su salubridad con las constantes rupturas de tuberías de desagüe que se producen en la zona”.
Además, expreso. ”Aniegos en diferentes calles, inundaciones de viviendas con agua hediondas, entre otros casos son los que el área de gerencia de servicios públicos a diario tiene que solucionar, lo que genera un gasto adicional al municipio que aún no ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Vivienda, construcción y saneamiento, a quien ya se le ha presentado el expediente técnico en el mes de junio del 2015”.
Levantan Observaciones
Tal expediente técnico del proyecto de cambio de sistema de desagüe domiciliario en Chicama se presentó hace exactamente once meses y posteriormente el municipio ha tenido que levantar 3 observaciones, por tanto el proyecto subsanado se volvió a presentar al ente respectivo el pasado 4 de marzo del 2016 y hasta la fecha no hay respuesta alguna.
Según el alcalde distrital, Fremio Olivares Gil, desde que inició su gestión este ha sido un tema que se ha tenido que priorizar, hasta la necesidad de realizar arreglos en la tuberías de desagüe provisionales, pues la molestia de los vecinos es constante. “Estamos a la espera de la etapa final de respuesta por el Ministerio de Vivienda y darle una situación definitiva”.
Medidas Urgentes
Entre las medidas que han tomado para apresurar la solución de este problema en el distrito, es hacer un memorial con las firmas de todos los pobladores involucrados en este proyecto para poder elevarlo inmediatamente al gobierno central. Luego hacer una marcha cívica pacifica involucrando a las instituciones públicas como privadas, exigiendo se agilice la aprobación de este proyecto, pues está en juego la salud de toda la población del distrito Chicamero.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!