Ante la problemática de cultivos ilegales en la región La Libertad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) informó que coordina con diversas instituciones con la finalidad de levantar información oficial que permita diseñar estrategias efectivas en la lucha antidrogas.

Esta información se dio a conocer durante la reunión que sostuvieron los representantes de la Oficina Zonal La Libertad de DEVIDA con el nuevo jefe de la Región Policial de dicha región, General Julio César Otoya Miranda. En la cita se ratificó el compromiso de unir esfuerzos en la erradicación del consumo, tráfico y cultivo de drogas.

En los últimos años se detectó y erradicó grandes hectáreas de plantaciones de coca, marihuana y amapola en la sierra liberteña. Por ello DEVIDA también programó reuniones con funcionarios de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO), Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.)

En la reunión DEVIDA informó sobre las capacitaciones en Anticipación Estratégica al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) y las coordinaciones con las instituciones públicas, de donde surgió la necesidad de conformar y consolidar un comité multisectorial regional para el control y oferta de drogas.

Asimismo, DEVIDA señaló que ya inició visitas a las Unidades Especializadas y a las Comisarías de los distritos El Porvenir y La Esperanza, para proveer, eventualmente, de equipamiento y adecuar la infraestructura de estas dependencias a fin de mejorar la atención y el servicio que logre reducir del consumo y tráfico de drogas.

De esta manera DEVIDA consolida su trabajo facilitador, articulador y multisectorial en la región La Libertad en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD).